Tras las discrepancias entre el Gobierno y los empresarios sobre cumplimiento de metas, el Ministerio de Transporte y representantes de la Cruzada Camionera evaluaron este jueves el avance y cumplimiento de los acuerdos pactados al finalizar la inmovilización de carga del año pasado.
Los líderes de los transportadores aseguraron que sí existen avances en los acuerdos. Por su parte, Mintransporte reconoce que "aún quedan temas por revisar y desarrollar durante las jornadas de trabajo”, aseguraron las partes a través de un comunicado conjunto. (Lea también: De líder de camioneros a cerebro en fraude de chatarrización)
Durante 14 horas, este miércoles en la noche, el Mintransporte y dirigentes gremiales de los camioneros revisaron el cronograma de trabajo haciendo énfasis en temas determinantes como cargue, descargue y stand by (tiempos de espera), entre otros.
Así mismo, se definieron “acciones claras acogidas por los ministerios de Transporte y de Trabajo, buscando proteger al transportador tradicional, al conductor y al gremio en general”, dice el comunicado.
Respecto a los rumores de un nuevo paro del sector de transporte de carga, la Cruzada Nacional Camionera reiteró, según el comunicado, que “no ha convocado una inmovilización para el 20 de febrero y que mantendrá las jornadas de trabajo con el Gobierno Nacional”.
Al finalizar el encuentro, las partes concluyeron que continuarán trabajando en “pro del país construyendo política pública del sector transporte en términos de colaboración y cooperación con el objetivo de alcanzar un sector más sólido y acorde con las necesidades del país y sus propios asociados en todo el territorio”. (Además: Capturan a 18 líderes camioneros por 'cartel de la chatarrización')
Estado del acuerdo
Se conoció que de los 26 puntos acordados para levantar la orden de inmovilización de los transportadores de carga en julio pasado, en 13 se registra cumplimiento del 100 por ciento, 9 están en proceso y los 4 restantes reportan incumplimiento. También se coincide en que falta concretar el “inicio de la construcción de la política integral de trabajo decente del conductor y el pequeño propietario”, responsabilidad del Mintrabajo, a lo cual el Mintransporte confirmó que se había iniciado esa política, pero no se ha terminado.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS