Cerrar
Cerrar
Fiscales de 11 países se unen para investigar el escándalo Odebrecht

Fiscales de 11 países se unen para investigar el escándalo Odebrecht

Néstor Humberto Martínez se reunirá con representantes de la Procuraduría General de Brasil.

16 de febrero 2017 , 08:16 p. m.

Los fiscales y procuradores generales de 11 países acordaron este jueves en Brasil agilizar la cooperación para judicializar a los enredados en cada país por el millonario pago de sobornos de la multinacional Odebrecht y por el megaescándalo de lavado de activos conocido como Lava Jato. (Lea también: Comisión de Acusación abre investigación preliminar a Santos)

Incluso en la declaración de Brasilia, firmada este jueves por los jefes de organismos de investigación de esas naciones, se contempla la posibilidad de tener equipos conjuntos trabajando en tiempo real para avanzar más rápidamente en los procesos.

Acudiendo a acuerdos internacionales como la Convención de Mérida, se definió que se pondrá el acelerador a las solicitudes de información que haga alguno de los países firmantes de la declaración, con lo que los investigadores de cada nación podrán tener rápido acceso a declaraciones y otro tipo de evidencias. (Además: Contraloría indaga al Banco Agrario por caso de Odebrecht y Estraval)

Además se plantea la posibilidad de “reforzar la importancia de utilizar otros mecanismos de cooperación jurídica internacional vigentes, especialmente la realización de comunicaciones e informaciones espontáneas”.

Luego de más de diez horas de reunión, los asistentes a la cumbre insistieron en la necesidad de garantizar la reparación integral en el tema económico por los daños ocasionados por los hechos de corrupción investigados en cada nación.

“Insistir en la recuperación de activos y la reparación integral de los daños causados por los ilícitos, incluyendo el pago de multas según la legislación de cada país”, se lee en la declaración de ocho puntos.

También reafirmaron el compromiso en la lucha contra la corrupción.

“Desmantelar la corrupción transnacional fortalece la institucionalidad, propicia un ambiente económico favorable y otorga legitimidad al sistema democrático”, resalta la declaración suscrita por los jefes de los entes de investigación de Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela. (Además: Supersociedades somete a control firmas de Odebrecht en Colombia)

El fiscal general Néstor Humberto Martínez, quien firmó este jueves la declaración, sostendrá este viernes encuentros bilaterales con representantes de la Procuraduría General de Brasil.

El jefe del ente acusador de Colombia está acompañado por los investigadores del caso en el país, y se reunirá este jueves con los encargados del proceso en Brasil para intercambiar información sobre el pago de sobornos por once millones de dólares que reconocieron las cabezas de Odebrecht.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.