En el barrio República de Israel, suroriente de Cali, no salen del asombro por la muerte de Rosalba López Arango, una mujer de 87 años, que amaneció sin vida en su cuarto y mordida por un perro pitbull.
Según Javier Pineda, hijo único de la señora, el perro se los regalaron hace dos meses y no se mostraba agresivo.
“Le mordió el cuello y le dejó sin una parte de mejilla. Aunque estaba muy enferma y sabíamos que fallecería, nunca imaginamos que sería de esta manera”, señaló.
“Rocco (como se llama el canino), jugaba con todos y mantenía haciendo ronda a mi mamá pero no era común que entrara a su pieza”, anotó Pineda.
Por complicaciones de la edad, la señora permanecía en su habitación. Solamente era trasladada por sus familiares a la sala donde recibía los alimentos.
En la mañana encontraron a la señora muerta en su cama. El animal estaba en la habitación. Entonces se dio aviso a la Policía.
Según el comandante de la Policía del Cuarto Distrito de los Mangos, coronel Germán Ernesto Muñoz Díaz, cuando llegaron la mujer ya se encontraba sin signos vitales mientras que unidades de la Policía Ambiental se llevaron al perro pitbull a Zoonosis.
Algunos animalistas y usuarios de las redes sociales manifestaron su descontento con el posible sacrificio del animal y afirman que la mujer “ya había muerto y que el perro la comía porque tenía hambre" .
Según el director de Medicina Legal en Cali, Jairo Silva, se le realizará un estudio al cuerpo de la mujer donde se precisará las causas reales de su muerte.
En el país hay polémica por el tratamiento de 14 razas caninas denominadas peligrosas, en especial porque en el pasado y el nuevo Código de Policía figuran normas que obligan a los dueños de estos perros a tener un control más estricto como uso de bozal.
Entre las exigencias de ley requieren que los dueños de estos caninos deben adquirir una póliza que cubra los daños que el animal pueda causarles a terceros.
Aunque algunos dicen que no se pueden conseguir dicho seguro, hay empresas que ofrecen planes desde los $185.000 más el Impuesto al Valor Agregado (IVA)