Cerrar
Cerrar
Famosos que han sido demandados por inasistencia alimentaria

Famosos que han sido demandados por inasistencia alimentaria

'El Pibe' Valderrama fue el último señalado. Conozca, además, cómo fijar esta cuota.

16 de febrero 2017 , 11:57 a. m.

Al exfutbolista Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, quien fue una gloria del deporte colombiano, le prohibió el Juzgado Primero de Familia de Santa Marta la salida del país por el incumplimiento de las cuotas alimentarias a su hijo, Carlos Alberto Valderrama Ruge.

La demanda fue realizada por Emelina Ruge, madre del menor, en junio del 2015, y al ‘Pibe’ se le fijó la suma de 132 millones de pesos como garantía suficiente para el cumplimiento de la obligación alimentaria por los años 2017 y 2018.

Esta es una de las demandas más recurrentes en Colombia. Durante el 2016, de acuerdo con cifras de la Fiscalía, se interpusieron más de 56.000 denuncias por el delito de inasistencia alimentaría, asunto por el que hasta finales de ese año había en las cárceles 310 personas detenidas.

De otro lado, la inasistencia alimentaria es uno de los delitos menores que se contemplan en la ley de pequeñas causas, que sancionó el presidente Juan Manuel Santos a comienzos del 2017. (Lea: Cómo es el proceso en la ley de pequeñas causas)

Trámites para fijar cuota de alimentos

De acuerdo con Legalapp, del Ministerio de Justicia, los interesados en definir cómo se repartirán los gastos de alimentación, educación, recreación, salud, entre otras circunstancias que involucren la crianza de los menores, pueden establecer un acuerdo de manera directa o iniciar un trámite de conciliación.

Este asunto puede solicitarse ante el comisario de familia, el defensor de familia, Centro de Conciliación, notaría, conciliador en equidad y Defensoría del Pueblo, sin ningún tipo de costo ni necesidad de abogado.

No obstante, en el caso de que no se llegue a un acuerdo entre las partes o cuando “el padre o la madre que debe pagar la cuota alimentaria no asiste a la audiencia, el defensor y el comisario de familia pueden fijar la cuota de alimentos y otros aspectos relacionados, como la custodia y las visitas”, explica Legalapp.

Casos de famosos en Colombia

Diomedes Díaz

El cantante Diomedes Díaz, quien falleció en 2013, estuvo involucrado en varias denuncias por inasistencia alimentaria. Una de ellas la entabló su exesposa Patricia Acosta en 1998, cuatro años después de su divorcio.
La mujer pidió en la demanda que se obligará al cantante a suministrarle 10 millones de pesos mensuales para cubrir gastos de crianza, recreación, alimentación y educación de los hijos, reveló en su momento EL TIEMPO.

Valenciano y Asprilla

En el 2000, las autoridades no le permitieron su salida de Colombia al goleador Iván René Valenciano cuando iba a viajar al exterior a jugar con la Selección. El motivo también sería una demanda por alimentos.

Faustino Asprilla, exfutbolista colombiano. Archivo / EL TIEMPO

Entre tanto, Faustino Asprilla, desde el 2008, tuvo un proceso por una demanda de alimentos. El ‘Tino’ llegó, en ese momento, a un acuerdo para entregarle a Catalina Cortés, madre de su hijo Santiago, un apartamento avaluado en 3.000 millones de pesos.

Además, se comprometió a desembolsar 100 millones de pesos y una mensualidad de 1.200 dólares para la manutención de Santiago.

Dayro Moreno

En 2014, el futbolista Dayro Moreno, que en la actualidad juega para Atlético Nacional, cuando preparaba su viaje para integrarse a Xolos, en México, le fue prohibida su salida del país hasta resolver una demanda de alimentos interpuesta por su exesposa Paola Andrea Villanueva.

El hecho ocurrió cuando Moreno salía de Millonarios para retornar a Xolos. Archivo / EL TIEMPO

El proceso se relacionó con el supuesto incumplimiento del futbolista en el pago de la cuota para la manutención de su hija. En ese momento, según el abogado de Villanueva, la deuda y los intereses superaban los 130 millones de pesos.

El curioso caso de Enner Valencia

En la fecha de Eliminatoria de octubre del 2016, el atacante ecuatoriano Enner Valencia habría fingido una lesión durante el juego contra Chile en el estadio Atahualpa, de Quito, por lo que salió en camilla, con máscara de oxígeno y llevado con inmediatez a una ambulancia.

La situación que protagonizó Valencia sería debido a que habría fingido la lesión para escapar de la Policía, que lo estaba esperando para llevarlo detenido por una demanda por alimentos.

ELTIEMPO.COM

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.