Cerrar
Cerrar
Gobierno y Eln ratifican trabajo por acuerdos humanitarios

Gobierno y Eln ratifican trabajo por acuerdos humanitarios

Anunciaron que se crearán dos submesas para trabajar los temas principales de los diálogos.

16 de febrero 2017 , 11:48 a. m.

Este jueves, nueve días después de instalar la mesa de negociaciones en Ecuador, el Gobierno y el Eln reafirmaron la decisión de trabajar simultáneamente en la definición del mecanismo mediante el cual la sociedad participará en el proceso de paz y de las acciones humanitarias para desescalar el conflicto. (Lea también: El Eln, con la palabra empeñada frente al país)

Para esto, desde este viernes comenzarán a trabajar en lo que llamaron dos “submesas”, una para cada tema, sin alterar “la integralidad de la mesa de conversaciones”, según dijeron en un comunicado.

Al referirse a la búsqueda de acuerdos humanitarios, a la que se dedicará una de las submesas, el jefe de la delegación del Gobierno, Juan Camilo Restrepo, dijo que la idea es “ir avanzando (...) gradualmente hacia un escenario en que estén dadas las condiciones para pactar un cese del fuego y de hostilidades con el Eln.

Esta guerrilla ha pedido reiteradamente un cese bilateral del fuego para hacer la negociación, pero el Gobierno insiste en que este no es un punto de partida sino el punto de llegada. (También: 'Habrá cinco países europeos acompañando diálogos de paz': Eln)

Debería ocurrir, de acuerdo con el Gobierno, tras avances en acuerdos humanitarios como el fin del secuestro y el fin de los atentados que afectan a civiles.

Restrepo y el jefe de la delegación guerrillera en los diálogos, ‘Pablo Beltrán, destacaron ayer en una rueda de prensa en la Cancillería de Ecuador el ambiente de cordialidad que ha habido desde el arranque formal del proceso de paz.

“Las conversaciones están comenzando bien, en buen ánimo y respeto mutuo. Comenzamos a avanzar y ya ese solo hecho es algo muy positivo para un proceso que para llegar a la fase pública a la que hemos llegado tomó más de dos años”, afirmó Restrepo.

Según ‘Beltrán’, aunque hay diferencias, en varios temas van “encontrando un camino”.

Sobre el aporte al proceso de paz que el Eln espera de distintos sectores, el jefe guerrillero afirmó que “diversos grupos de la sociedad colombiana ya están participando”. No especificó de qué manera lo están haciendo.

Está previsto que el Gobierno y el Eln trabajen al menos otro mes en Ecuador, donde se planeó la primera ronda de conversaciones. Hacia adelante deben definir si van a mantener la idea de hacer las rondas de negociación en cinco de los seis países garantes.

Además de Ecuador, en Venezuela, Brasil, Chile y Cuba. Noruega también es garante, pero por la lejanía no se planeó que allí hubiera conversaciones.

POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.