La Agencia de Renovación del Territorio, que comenzó funciones en enero de este año, empezará programas de sustitución de cultivos ilícitos en siete municipios de Antioquia.
Los municipios priorizados por la Agencia de Renovación son Briceño, Ituango, Anorí, Cáceres, Dabeiba, Vigia del Fuerte y Remedios.
"Cinco tienen ubicadas zonas veredales de transición y hay dos que tienen altas densidades de coca, que son Briceño y Cáceres", dijo Mariana Escobar Arango, directora de la Agencia.
Aunque son en total 24 los municipios de Antioquia donde la Agencia hará la sustitución de cultivos, se eligieron estos siete para comenzar porque fueron zonas de influecia de las Farc por años.
De igual foma, Escobar expresó que desde esta semana y hasta el 31 de mayo de este año la Agencia irá a los territoros a suscribir los acuerdos para la sustitución de cultivos, "una vez se suscriban esos acuerdos de sustitución, la agencia va implementar los acuerdos; es decir, va a implementar los proyectos productivos y las plataformas de seguridad alimentaria en las líneas que se acordó en el punto cuatro del acuerdo con las Farc”.
Los proyectos productivos contemplan una bonificación de un millón de pesos mensuales para los campesinos.
"Una parte de eso, aproximadamente 300.000 pesos, apoya la sustitución gradual del ingreso que ya no tienen los campesinos por la coca y avanza en otras líneas, y la otra parte de ese millón de pesos se da para trabajar la tierra y prepararla para el desarrollo de proyectos productivos de carácter lícito, o para el involucramiento de estos hogares en esquemas de empleo temporal”, indicó la directora del organismo.
Los 17 municipios restantes a donde llegará esta Agencia con el programa de desarrollo con enfoque territorial están ubicados en las subregiones de Urabá, Bajo Cauca y Nordeste.
MEDELLÍN