El comandante del Ejército, general Alberto José Mejía, se refirió a los hechos registrados este martes en la noche cuando una patrulla militar del Plan Meteoro fue atacada en inmediaciones de Guayabetal en la vía Bogotá-Villavicencio. El oficial señaló que las primeras investigaciones apuntan a que sería el Eln, que está conmemorando las muertes de los sacerdotes Pérez y Torres, fundadores del grupo guerrillero.
“No fue una granada de mano sino un artefacto explosivo improvisado. El único indicio es una moto que pertenecía a una empresa de seguridad pero había sido vendida sin haber arreglado los papeles hace unos meses… Este martes y miércoles se está celebrando por parte del Eln la muerte de los curas Pérez y Camilo Torres y han dado instrucciones de realizar acciones”, resaltó el general Mejía.
El oficial señaló que con base en la investigación adelantada se puede concluir que: “de las goteras de Bogotá salió esta moto”, y afirmó que dos de los uniformados heridos con esquirlas y dos que quedaron con aturdimiento que ya fueron dados de alta.
El comandante de la institución castrense se refirió a la denuncia de algunos labriegos que afirmaron que se tuvieron que desplazar de la región de La Gabarra (Norte de Santander) por amenazas de las ‘Águilas Negras’, a lo que el oficial reiteró que este grupo armado ilegal no existe.
“No hemos encontrado ningún indicio serio, creíble, no tenemos ninguna denuncia, y creemos que esto se debe a una campaña de desinformación, de personas que quieren abusar de una población que sí sufrió en el pasado una terrible masacre en La Gabarra por paramilitares de la época. Por supuesto que sí hay miedo entre los que viven allí, y la advertencia de que ya vienen las Águilas Negras los obliga a tomar medidas y a reaccionar con angustia. En todos estos sitios está el Ejército y la Policía garantizando la seguridad”, afirmó el general Mejía.
El alto mando señaló que instrucciones del presidente Juan Manuel Santos y el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas se fortaleció la acción militar en el Catatumbo. “Hemos diseñado la operación Avalancha del Catatumbo, es con visión Ejército, integrada con las otras fuerzas. Hemos movilizado al Catatumbo seis nuevas unidades de fuerzas especiales urbanas y hemos diseñado nuevos planes energéticos viales para la protección del oleoducto, fortalecido las brigadas móviles”; resalto.
El oficial reconoció que esta región del país ha tenido presencia tanto de Farc, Eln, y ‘Pelusos’, pero reiteró que serán combatidos con toda la fuerza del Estado.
JUSTICIA