El presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara, Nicolás Guerrero, anunció este miércoles que la célula congresional abrió una "investigación preliminar" sobre el presidente Juan Manuel Santos por su supuesta responsabilidad en la presunta entrega de dineros de Odebrecht a la campaña presidencial del 2014.
De acuerdo con Guerrero, la decisión de abrir investigación preliminar se dio tras la denuncia que presentó el representante a la Cámara por el Centro Democrático Álvaro Hernán Prada.
“El representante está solicitando a la Comisión (determinar) si la conducta del presidente Santos, de conformidad con los hechos que presenta a la Comisión, puede ser constitutiva o no de una falta disciplinaria o un delito”, afirmó Guerrero.
Estos se refieren a la información que se ha conocido en los últimos días sobre el supuesto ingreso del dinero de Odebrecht a la campaña de Santos en 2014, algo que está prohibido por la ley por tratarse de una empresa extranjera.
En estas informaciones está involucrado el excongresista Otto Bula, quien habría sido el intermediario de la entrega de un millón de dólares a la gerencia de la campaña, algo que el mismo Bula negó este martes haber manifestado.
En ese sentido, Guerrero, quien oficiará como representante investigador del caso, adelantó que entre las primeras diligencias que se ordenarán están “el interrogatorio al señor Otto Bula ante la Fiscalía, el documento que fue enviado por él al Consejo Electoral y que se pueda escuchar en declaración juramentada a Bula y al señor gerente de la campaña, Roberto Prieto”.
Estas pruebas, según el representante investigador, fueron solicitadas por Prada y se completarán “con las que el despacho considere pertinentes”.
Ante la inquietud de si el anuncio de este miércoles significa que se abrió una investigación preliminar contra el presidente Santos, Guerrero respondió “sí, total”, y explicó que la decisión anunciada fue que la Comisión “avocó el conocimiento y aperturó investigación preliminar”.
El procedimiento que viene ahora es que el representante investigador del caso, quien pertenece al partido de 'la U', evaluará las pruebas que considere pertinentes recaudar y determinará si avanza en el proceso y ordena la investigación formal o si archiva el caso.
POLÍTICA