close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Bienestar físico en los colegios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Bienestar físico en los colegios

La mala condición física en adolescentes aumenta seriamente el riesgo de diabetes, infarto y cáncer.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Óscar Sánchez
15 de febrero 2017 , 05:13 p. m.

Hay debates que valen la pena. Uno crítico es si la educación básica debe ser esencialmente académica. He defendido reiteradamente en esta columna la formación ciudadana, artística y deportiva como parte de una buena educación y he explicado que las matemáticas, las ciencias y el lenguaje no son ni independientes ni más importantes que otras áreas del currículo. La Unesco, varios foros y organizaciones internacionales, comunidades y escuelas de Colombia, y hasta el BID y la Ocde reconocen los esfuerzos colombianos como el de la ciudad de Bogotá, que, en la vía opuesta de la política nacional de las últimas décadas, le ha apostado a la formación integral. Y ahora se suma otra mirada internacional a ese ejercicio.

‘The Journal of Pediatrics’, una de las revistas científicas más importantes del mundo en temas médicos, acaba de publicar un artículo escrito por investigadores ingleses y colombianos. Su tema es la relación entre las condiciones socioeconómicas y el bienestar físico en jóvenes escolarizados de 15 años en la ciudad de Bogotá (http://www.jpeds.com/article/S0022-3476(16)31553-0/fulltext). Una conclusión del artículo es predecible: en promedio, los jóvenes pobres tienen más probabilidad de enfrentar problemas de salud en su vida adulta que otros jóvenes, porque practican menos actividad física y se alimentan peor. Pero hay otra conclusión menos obvia y más interesante: los chicos pobres con mejores oportunidades de formación integral, en particular si el colegio les ofrece actividad física y hábitos de vida saludable, pueden compensar los efectos de los bajos ingresos.

El artículo aprovechó la evidencia empírica ofrecida por la Prueba Ser, que evaluó entre 2013 y 2015 (primero en pilotos y luego de manera censal) el bienestar físico y las capacidades artísticas y ciudadanas de más de 50.000 estudiantes de noveno grado de colegios públicos y privados de Bogotá. En su componente de bienestar físico, esa prueba midió las funciones cardiorrespiratorias, el desarrollo muscular, la masa corporal, el peso y la estatura de los chicos y chicas de la ciudad. Y hubo hallazgos muy relevantes: demostró la diferencia que hace una jornada educativa completa con centros de interés deportivos en estos resultados en salud y reveló diferencias importantes en el bienestar de hombres y mujeres a los 15 años, en detrimento de las chicas. El análisis que acaba de salir en esta revista internacional ayudó a precisar algunos de los resultados publicados por la Prueba Ser, pues los corrigió de acuerdo con factores como la estatura y permitió explicar mejor las diferencias en capacidad física atadas a factores estructurales de las más inmediatas.

Las funciones físicas que incluyó la Prueba Ser son medidas estándares, y cada vez más frecuentes, en los países que cuidan la salud y el desarrollo infantil. Por eso, ahora se pueden hacer comparaciones internacionales incluyendo a Bogotá. Y valorar con datos rigurosos nuestros esfuerzos en estas áreas es importante. ¿Qué tan importante?

Quizás baste con un dato: la mala condición física en adolescentes aumenta seriamente el riesgo de diabetes, infarto, cáncer y otras enfermedades crónicas. Y esos males causan el 70 por ciento de las muertes en el mundo y en Colombia. Si queremos seguir mejorando nuestra esperanza de vida, además de superar la violencia, tenemos que mejorar nuestros hábitos, y ambas cosas se construyen de modo sostenible a través de la educación. Pero no es solo para vivir más, sino también para vivir mejor: están probadas las relaciones entre la capacidad física en jóvenes y logros en la vida, que van desde el desempeño académico o la posibilidad de conseguir y mantener un empleo hasta la estabilidad familiar. No es superfluo saber que estamos mucho peor que Europa y mal en el contexto latinoamericano en estas medidas.

La Prueba Ser es un esfuerzo inédito en Colombia, que por fortuna el nuevo gobierno de Bogotá ha anunciado que continuará tras una revisión y algunos ajustes. Tenerla ayuda a matizar la influencia de las Pruebas Saber, envía el mensaje de que lo académico no es lo único importante, que esfuerzos como la jornada única tienen sentido si no es para hacer más de lo mismo y que la formación integral es el camino correcto para tener una mejor sociedad, como lo han entendido los sistemas educativos de la mayor parte del mundo. Es justo agradecer a los investigadores de las universidades de Essex, Emory y del Rosario por esta nueva constatación de esos asuntos, que en Colombia no son obvios, utilizando las buenas fuentes de datos que ofrece Bogotá.


Óscar Sánchez

* Coordinador nacional de Educapaz
@OscarG_Sanchez

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
09:35 a. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

Se espera afectaciones mayores en San Andrés, Providencia y Santa Cata ...
Mujer asesinada
09:30 a. m.

En el Valle detienen al abogado José Gnecco por crimen de su esposa

Con video 3D y otras pruebas, Fiscalía señala a José Manuel Gnecco Val ...
DANE
09:30 a. m.

Desempleo en Medellín se ubicó en 10,7 % en el segundo trimestre

Tuluá
09:23 a. m.

Tragedia en Tuluá: confirman la muerte de preso que estaba hospitalizado

Policía
09:13 a. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Televisión
12:00 a. m.

Fernando del Solar: muere reconocido actor y presentador mexicano

Covid-19
08:04 a. m.

Covid-19: se duplican los fallecidos en el país en la última semana

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo