Con el fin de cumplir la meta prevista para este año de 50.000 hectáreas de matas de coca erradicadas por la Fuerza Pública, de ellas 20.000 bajo la modalidad de aspersión terrestre, el Gobierno a través del decreto 249 de 14 de febrero de 2017, facultó a la Policía Nacional, “a iniciar el proceso de contratación de los grupos móviles de erradicación de cultivos ilícitos y de esta manera complementar la puesta en marcha de la estrategia de lucha contra el narcotráfico”, se lee en un comunicado emitido por el ministerio de Defensa.
El decreto establece entre otros requisitos, la elaboración de unos estudios previos por parte de la Policía Nacional, que analice la oferta y las características de las personas naturales o jurídicas que están en condiciones de prestar el servicio. La Policía “solicitará al proponente, la vinculación de un porcentaje de trabajadores habitantes de la región en la cual se vaya a ejecutar el contrato de erradicación manual de cultivos ilícitos”.
El decreto fue firmado por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, el director del Departamento del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Luis Guillermo Vélez y el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria.