A Felix Kjellberg se le conoce por ser el rey de YouTube, plataforma de videos donde es conocido como PewDiePie.
Con su fama rompió en 2015 el Récord Guinness de mayor cantidad de suscriptores en un canal de YouTube, con 38.746.465. En la actualidad supera los 53 millones, desde entonces su carrera no para de crecer.
El sueco, de 27 años, es ‘youtuber’ desde el 2010 y los temas de los que habla van desde los videojuegos hasta temas de interés general o detalles que involucran su vida personal, donde hace juego con el humor que lo caracteriza.
(Le puede interesar: Los 'youtubers' que más dinero ganan, según 'Forbes')
Esta semana, el popular PewDiePie perdió sus contratos con esta plataforma de video en línea y con uno de los estudios del grupo Disney luego de ser acusado de realizar videos que incluían insultos antisemitas y referencias nazis, según indicaron las dos compañías.
La decisión se conoce luego de que el diario estadounidense 'The Wall Street Journal' llamase la atención sobre varios de los contenidos publicados en la plataforma por el sueco.
![]() El sueco gana cerca de 12 millones de dólares al año. |
Disney, cuya filial Maker Studios difundía los contenidos del 'youtuber', consideró que algunos de los videos "cruzaron la raya" y anunció que ha decidido romper su relación con él. Por su parte, YouTube dijo que canceló la segunda temporada de un 'show' con Kjellberg y que eliminó su canal del programa a través del que ofrece espacio a anunciantes.
(También: La triste historia detrás de 'El Fuicioso')
"Hemos decidido cancelar el lanzamiento de la segunda temporada de (la serie) 'Scare PewDiePie' y retiramos el canal de PewDiePie de Google Preferred", indicó por su parte una portavoz de YouTube.
'Scare PewDiePie' es una serie del sueco que se transmitía a través de su servicio por suscripción YouTube Red.
Debido al éxito de la primera temporada, lanzada hace un año, estaba previsto el lanzamiento de una segunda temporada los próximos meses. Por otro lado, Google Preferred es un programa empleado por los anunciantes publicitarios y las grandes marcas que facilita la difusión de sus anuncios en los canales de YouTube más populares entre la gente de 18-34 años, y garantiza que los contenidos difundidos no afectan su imagen.
PewDiePie conservará ciertamente su canal de YouTube y podrán difundirse anuncios en él pero, al no estar registrada en Google Preferred, probablemente pierda ingresos publicitarios.
De acuerdo con Wall Street Journal, PewDiePie pagó a dos personas para que sostuvieran un cartel en el que se lee 'Muerte a todos los judíos' en un video, que fue difundido el 11 de enero. El medio contabilizó nueve videos con chistes antisemitas y referencias nazis desde agosto. Uno, por ejemplo, muestra a un hombre vestido como Jesús diciendo: "Hitler no hizo absolutamente nada malo".
El joven sueco se defendió de las críticas en un mensaje, en el que quiso aclarar que no apoya "ningún tipo de actitudes de odio" y en el que insistió que los contenidos de su canal no pueden tomarse como comentarios políticos serios.
El joven asegura que quería mostrar que hay gente dispuesta a decir cualquier cosa por dinero. "Estaba tratando de mostrar qué loco es el mundo moderno, en especial algunos servicios disponibles en línea", justificó el famoso youtuber en su blog el pasado domingo.
PewDiePie recibe millones de dólares de pago por parte de YouTube (grupo Alphabet/Google) por sus videos cada año. Sumando otros ingresos como los publicitarios y varios eventos promocionales, el joven ganó 14,5 millones de dólares en 2016 según la empresa de marketing en redes sociales NeoReach. En diciembre, molesto por cambios en YouTube, amenazó con cerrar su canal una vez que lograra los 50 millones de suscriptores, lo que finalmente no concretó.
CON AFP Y EFE