Cerrar
Cerrar
Banco Colpatria inaugura su 'Fábrica Digital'

Banco Colpatria inaugura su 'Fábrica Digital'

La meta es que el 40 % de los productos se adquieran por canales digitales en cinco años.

15 de febrero 2017 , 09:52 a. m.

El Banco Colpatria puso en operación su nueva 'Fábrica Digital', una estrategia con la que la entidad entra de lleno en la carrera por convertirse en la primera institución que a la vuelta de unos cinco años la mayor parte de sus transacciones se hagan por canales digitales.

Ignacio Deschamps, responsable del área digital del canadiense Grupo Scotiabank, que controla el Banco Colpatria, dijo que esta es la segunda de cinco fábricas digitales que ponen en funcionamiento. Las otras que vienen son las de México, Perú y Chile.

En Colombia comienzan con 50 profesionales, pero la idea es alcanzar una planta de 70 en el país y 500 en las cinco sedes que tendrán en los países del área andina.

Entre los primeros productos y servicios que saldrán al mercado, como parte de esta estrategia, serán la aprobación de tarjetas de crédito en línea y la apertura de cuentas de ahorro con cero costo y cero comisiones, dijo el vocero de la entidad.

Las tarjetas de crédito aprobadas por este canal se les enviarán a los clientes directamente a su celular y la meta es que, incluso, a mediano plazo se les puedan hacer llegar a las personas a través de drones, para aquellos que vivan en regiones remotas.

La inversión inicial en este proyecto digital será de unos 40 millones de dólares, pues la idea es responder a todas las necesidades que tienen no solo los actuales clientes de la entidad en materia de productos y servicios, sino también las nuevas generaciones de clientes que ya no tienen en su mente la idea de las sucursales físicas para hacer sus transacciones financieras.

Así, la meta de la entidad es que el 40 por ciento de los productos se adquieran por canales digitales a la vuelta de cinco años.

La ‘Fábrica Digital’ en Colombia trabajará de manera coordinada con las otras cuatro que están siendo inauguradas en los otros países y la idea es que exista un apoyo continuo para que esos nuevos desarrollos se puedan aplicar en cualquiera de los países y de esta forma crear un ecosistema que beneficie a todos los clientes de la organización.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.