close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los vínculos con Rusia le complican la presidencia a Donald Trump
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Los vínculos con Rusia le complican la presidencia a Donald Trump

Al caso de Michael Flynn, se sumó la posible relación entre su campaña y la inteligencia rusa.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Reuters, Efe y AFP
15 de febrero 2017 , 07:49 a. m.

Registros telefónicos y llamadas interceptadas muestran que miembros de la campaña presidencial de Donald Trump y otros de sus asociados tuvieron contactos reiterados con funcionarios de la inteligencia rusa en el año previo a la elección, informó el martes el diario The New York Times, citando a cuatro fuentes.

Las agencias de la ley e inteligencia de Estados Unidos interceptaron las comunicaciones casi en la misma fecha en la que descubrieron evidencia de que Rusia intentaba interferir en la elección presidencial mediante ataques informáticos al Comité Nacional Demócrata, dijeron tres de cuatro funcionarios estadounidenses retirados y activos, según el Times.

Las agencias de inteligencia luego buscaron averiguar si la campaña de Trump tuvo relación con los rusos en los ataques informáticos y otros esfuerzos para influir en la elección, dijo el diario.

(Además: Donald Trump enfrenta primera gran crisis por renuncia de Flynn)

Los funcionarios fueron entrevistados en las últimas semanas y dijeron que no han visto evidencia de tal cooperación hasta el momento, agregó el periódico. No obstante, las comunicaciones interceptadas alarmaron a las agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos, en parte debido a la cantidad de contactos que se produjeron mientras Trump hablaba favorablemente del presidente ruso, Vladimir Putin.

Las llamadas interceptadas son diferentes a las conversaciones grabadas el año pasado entre el ex asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn, y el embajador de Moscú en Washington, Sergei I. Kislyak, dijo el periódico.

El diario informó que los funcionarios dijeron que las comunicaciones interceptadas no se limitaron a miembros de la campaña de Trump e incluyen a otros asociados del magnate republicano.

Todos los funcionarios activos y retirados hablaron bajo condición de anonimato debido a que la investigación en curso es secreta, informó el periódico.

"Este tipo de contactos no tienen sentido"

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió a las acusaciones y desmintió que agentes de la inteligencia rusa mantuvieran contactos con asesores de la campaña presidencial de Donald Trump y otros de sus colaboradores más próximos, como denunció el martes el diario estadounidense ‘The New York Times’ (NYT).

"Se trata de informaciones gaceteras que no se basan en ningún tipo de hechos. No creamos en informaciones despersonalizadas" que "citan cinco fuentes distintas, pero no nombran a ninguna de ellas", dijo Peskov.

Según el diario estadounidense, asesores de la campaña presidencial de Trump mantuvieron “reiterados contactos” con agentes de inteligencia rusa durante el año previo a las elecciones a la Casa Blanca.

El rotativo citó a cuatro funcionarios y exfuncionarios bajo condición de anonimato, quienes revelaron registros telefónicos y llamadas interceptadas entre asesores del ahora presidente y agentes de inteligencia rusa, un extremo que Trump siempre ha negado que ocurriese.

El portavoz del Kremlin tachó de "irrisorias" las fuentes del NYT y denunció que en las informaciones de los periodistas "es imposible distinguir la verdad de las falsedades".

"Quizás alguien tiene alguna información. Esperemos que llegue el tiempo de saber quiénes son y cuándo tuvieron lugar los hechos que denuncian", agregó.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, argumentó que los contactos entre los asesores de la campaña de Trump y los diplomáticos rusos es algo normal, "regulado por las convenciones internacionales sobre las relaciones diplomáticas".

"Ya nada nos sorprende. Eso confirma una vez que asistimos a un gran juego político dentro de Estados Unidos", subrayó.

Aunque las llamadas fueron frecuentes y en ocasiones también involucraron a funcionarios del Kremlin, las fuentes citadas por NYT no hallaron pruebas de que esos contactos derivaran en los 'hackeos' a la campaña de Hillary Clinton y al Partido Demócrata, de los que la inteligencia de EE.UU. culpa a Rusia.

El Servicio de Inteligencia Exterior (SVR, en sus siglas en ruso) apuntó a la "falta de pruebas" en las acusaciones del NYT, mientras que el exjefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Nikolái Kovaliov, aseguró que ese tipo de contactos a nivel informal "serían imposibles".

"Los contactos informales son imposibles y los oficiales no pueden tener lugar por definición. Las personas en el equipo de Trump defienden intereses estadounidenses, por lo que ese tipo de contactos no tienen sentido", dijo Kovaliov.

El exjefe del FSB apuntó a "una guerra de información" iniciada por los medios estadounidenses contra el presidente de su país, "en la que parece todos los medios son buenos" para lograr su fin. "Terminarán acusando al equipo de Trump de reunirse con los 'hackers' rusos que influyeron en los resultados de las elecciones. Creo que es siguiente paso", afirmó.

La relación de la campaña de Trump con la Rusia de Vladimir Putin sobrevoló los comicios a la Casa Blanca en todo momento ya que los demócratas consideraron que el Kremlin trató de ayudar al empresario neoyorquino a llegar al poder con sus 'hackeos'.

Según NYT, la filtración publicada por el rotativo forma parte de la investigación que lidera el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) a los vínculos entre los asesores de Trump y el Kremlin, así como al 'hackeo' de información al aparato demócrata y a la campaña de Clinton.

Lea también: Donald Trump enfrenta primera gran crisis por renuncia de Flynn)

La Casa Blanca también respondió

Poco después de la respuesta rusa, el presidente de EE. UU., Donald Trump, tachó como un "sinsentido" cualquier conexión con Rusia.

Este asunto "de la conexión con Rusia es un sinsentido, es solo un intento de ocultar los numerosos errores cometidos por la campaña perdedora de Hillary Clinton", dijo Trump en Twitter.

En una descarga de tuits, Trump bombardeó a los medios el miércoles, al tiempo que alabó a la cadena de noticias conservadora Fox. "Los falsos medios de noticia se están volviendo locos con sus teorías conspirativas y odio ciego. @MSNBC & @CNN no se pueden ni ver. @foxandfriends es grandiosa!", tuiteó.

Trump también acusó a los servicios de inteligencia de haber filtrado información, apuntando directamente el dedo a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI). "Se está proporcionando información en forma ilegal a los enfermos @nytimes & @washingtonpost por parte de la comunidad de inteligencia (NSA and FBI?)", escribió Trump.

El caso Flynn, otro dolor de cabeza

Por si le faltaran más dolores de cabeza al presidente Trump, la Casa Blanca admitió este mismo martes que Trump fue informado hace tres semanas que Flynn podría haber inducido a sus superiores al error sobre sus contactos con el Kremlin.

El exgeneral con tres estrellas y exdirector de inteligencia de Defensa de Estados Unidos negó inicialmente discutir estrategias de sanciones con el embajador ruso Sergey Kislyak antes de que Trump asumiera el gobierno, algo que habría violado la legislación estadounidense sobre la negociación con potencias extranjeras.

Flynn renunció el lunes, después de que la Casa Blanca dijo que una investigación interna no había demostrado ningún delito pero sí una confianza "erosionada".

Es el tercer miembro del equipo Trump en dar un paso atrás ante cuestionamientos sobre sus vínculos con Rusia desde que el magnate comenzó su carrera a la Casa Blanca. Su partida sigue la de Manafort y Carter Page, el asesor en política exterior de los primeros tiempos del candidato.

Sin embargo, Flynn es el primer funcionario de la nueva Casa Blanca en recibir un pedido de renuncia a raíz de la polémica. El portavoz presidencial, Sean Spicer, negó enfáticamente que Trump hubiese instruido a Flynn para que discutiera con Moscú una eventual reversión de las sanciones que Obama impuso a Rusia.

Informes incompletos

La Casa Blanca justificó la decisión de Trump de revocar a Flynn en el engaño del funcionario al vicepresidente Mike Pence. Pero el martes se supo que el presidente también mantuvo a Pence en las sombras durante dos semanas.

El portavoz del vicepresidente, Marc Lotter, dijo que Pence se enteró del asunto a través de los medios de prensa. La dimisión temprana y sin precedentes de un alto funcionario clave de la Casa Blanca sacudió a un gobierno ya golpeado por filtraciones, batallas internas y fracasos legales.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, planea reunirse con su homólogo estadounidense Rex Tillerson por primera vez este jueves en Bonn, Alemania, donde ambos asistirá a la cumbre ministerial del G20.

Reuters, Efe y AFP

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
No es hora de callar
12:00 a. m.

Hallan enterrada en su patio a joven que llevaba tres meses desaparecida

La mujer, de nacionalidad venezolana, fue estrangulada por su pareja y ...
Australia
12:00 a. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Angelica Ladino vive con su esposo en una van donde recorren Australia ...
Feminicidio
12:00 a. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

¿En qué anda Rodolfo Hernández después de perder la Presidencia?

Cárcel
11:13 p. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Huracán
02:27 p. m.

Alerta en Caribe colombiano por onda que se convertiría en huracán Bonnie

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo