Representantes de gremios y empresarios de Santa Marta se reunieron el pasado lunes para firmar un memorando de apoyo a la acción popular presentada por el exalcalde Carlos Caicedo que busca la culminación del contrato de arrendamiento suscrito entre el Distrito y Metroagua y la decisión del actual alcalde Rafael Martínez de contratar un nuevo operador para que preste los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad.
Este apoyo se da previo a la marcha ciudadana, convocada para este martes por Caicedo, con el fin de protestar por la mala prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad.
El gerente de la Promotora Turística de El Rodadero, Iván Calderón, dijo que entre las principales razones para apoyar la terminación del contrato con Metroagua están el constante rebosamiento de las aguas residuales en las zonas turísticas, lo que genera malos olores y problemas de salubridad tanto para los turistas como para los samarios, y los sobrecostos en los que deben incurrir los sectores productivos debido a la compra permanente de carrotanques y de agua procesada.
“En promedio, un hotelero de tamaño medio para cubrir su demanda en la temporada turística debe comprar ocho carrotanques diarios, cerca de 200.000 litros de agua e incurrir en un sobrecosto de 1.600.000 pesos diarios que de extrapolarse al resto de la economía explica las afectaciones en términos de productividad que genera el estado actual del servicio”, expresó Calderón.
La directora ejecutiva de Acodrés Magdalena, Paola Narváez, dijo que Metroagua ya lleva varios años prestando un mal servicio de acueducto y alcantarillado, lo que afecta el turismo y a la comunidad, y que están apoyando la iniciativa del exalcalde Caicedo y el alcalde Martínez de terminar el contrato con esta empresa porque quieren que se mejoren las condiciones ambientales y de salubridad en la ciudad.
“Es frecuente el rebosamiento de las aguas negras en algunos sectores de la ciudad, es la cara que le estamos mostrando a los cruceristas que viene acá y no podemos ser competitivos con esta mala calidad del servicio que nos está prestando el actual operador”, expresó Narváez.
El alcalde Rafael Martínez informó, mediante un comunicado, que hoy se cierra el proceso de licitación pública para contratar el operador transitorio de los servicios de acueducto y alcantarillado por un año, una vez termine el contrato con Metroagua, el próximo 17 de abril.
Además, invitó públicamente a la compañía para que se siente a realizar el proceso de empalme con el Distrito.
Mensaje conciliador
En respuesta, Metroagua le envío ayer una comunicación a Martínez reiterando su voluntad de iniciar un plan de empalme.
“Recibimos con agrado que el alcalde, finalmente, haya abierto un espacio para reunirnos y emprender un plan de empalme que permita acordar la forma más apropiada para la entrega de la infraestructura, que garantice una correcta transición en la operación de servicios de acueducto y alcantarillado”, dijo la compañía, en un comunicado.
Agregó que la empresa entregará la infraestructura de manera pacífica una vez se dé una orden clara, expresa y en firme de la autoridad competente y le pidió al Alcalde las medidas de protección para el personal de la compañía y la infraestructura de servicios públicos ante el riesgo de ataques y agresiones por la marcha convocada para la tarde de este martes.
SANTA MARTA