Cerrar
Cerrar
Ilustraciones: de los libros a una muestra alternativa

Ilustraciones: de los libros a una muestra alternativa

'El huésped ilustre' es el ciclo de exposiciones ilustrativas alojado en CasaTeatro El Poblado.

14 de febrero 2017 , 08:28 a. m.

En El Poblado, una zona altamente concurrida pero con poca oferta cultural alternativa, Tragaluz Editores y CasaTeatro El Poblado se unieron nuevamente para realizar la segunda versión de una exposición ilustrativa.

Se trata de ‘El huésped ilustre’, una exhibición ubicada en la galería de la casa teatral que muestra dibujos y bocetos hechos por un grupo de ilustradores de Tragaluz Editores.

“Somos una editorial especializada en ilustraciones para libros. Tenemos un equipo grande y del trabajo de ellos sale mucho material. Sacamos las ilustraciones de los libros y las llevamos a las paredes de la galería”, expresó Daniela Gómez, asistente editorial de Tragaluz Editores.

Quien agregó que, la exhibición permite una mayor apreciación de los detalles y conduce a un camino diferente de lectura.

‘El huésped ilustre’ el año pasado contó con la participación de cuatro artistas. Tres fueron mujeres.

Para el 2017, aunque siguen la misma línea expositora decidieron incluir un ilustrador más. Verónica Cardona, Juan Esteban Tobón y Juan Carlos Hoyos son algunos de ellos.

Primera colección

El 2 de febrero pasado, Verónica Cardona, diseñadora gráfica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), con la colección ‘Dentro de la caja hay otras historias’ dio apertura al ciclo de exposiciones dedicadas a la ilustración.

“Quiero mostrar lo que hay en la mente de una persona que trabaja con ilustraciones. Hay borradores, ideas malas, ideas buenas y personajes. Va desde las ideas de creación hasta el material que utilizan”, describió Cardona.

Cuarenta ilustraciones, entre dibujos y bocetos, y nueve piezas esculturales hechas con material chatarra componen ‘Dentro de la caja hay otras historias’.

La diseñadora gráfica aseguró que entre sus creaciones es común distinguir la técnica del grafito y los personajes extraños.

Por otra parte, el trabajo escultural, exhibido en el muro del fondo de la galería, comenzó con la idea de llevar los dibujos a otras dimensiones.

“Utilizo tornillos, cubos pequeños de madera y tuercas. La realización de las nueve piezas también surgió de un ejercicio cuando estaba en la universidad. Un profesor nos dijo que trascendiéramos del papel y aproveché esta oportunidad para explotar la técnica”, relató Cardona.

Según Daniela Gómez, el día de la inauguración fue un éxito y primó la presencia de estudiantes de diseño e ilustración.

La colección de Cardona irá hasta el 17 de abril próximo. Tres días después serán expuestas las creaciones de Juan Esteban Tobón, quien trabajó para el escritor portugués José Tolentino realizando las ilustraciones del libro Escuela del silencio.

HANIER ANTURI RAMÍREZ
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.