Cerrar
Cerrar
Así participarán las Farc en el desminado

Así participarán las Farc en el desminado

El consejero para el Posconflicto dijo que en tres años se eliminará el 40 % de las minas.

13 de febrero 2017 , 08:57 p. m.

Desde el segundo semestre de este año no será raro ver a los excombatientes de las Farc con trajes de una organización humanitaria limpiando los territorios que ellos mismos sembraron con las mortales minas antipersonas.

Según aseguró el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, mediante la organización Humanicémonos, creada por las Farc, los antiguos miembros de ese grupo esperan contribuir a la meta de declarar a Colombia territorio libre de minas en el 2021.

(Lea también: 'Humanicémonos', la organización de las Farc para el desminado)

¿Cuál será la participación de las Farc en el desminado?

Será con dos mecanismos: el primero es la información que deberán brindar a las organizaciones que en este momento están interviniendo los territorios minados y el otro mecanismo será el trabajo directo en esa materia, mediante una organización creada y manejada por ellos que se llama Humanicémonos.

¿Cómo funcionará esa organización?

Una vez esté certificada por el Ministerio de Defensa y la Presidencia, con las mismas condiciones que se le exigen a cualquier otra entidad que haga esta misma labor, tendrá asignados unos territorios para hacer el desminado. Inicialmente tendrán a su cargo 20 municipios para hacer su tarea, 19 de ellos corresponden a terrenos donde hay zonas veredales, más el municipio de Briceño (Antioquia).

Esa organización debe ser certificada en un par de meses, pero primero hay que pasar por un proceso complejo de entrenamiento. Se espera que inicien labores el próximo semestre.

(Además: Empieza desminado en una zona de desarme de las Farc en Antioquia)

¿Cuántos miembros de las Farc harían parte de esta entidad?

Se espera que cerca de 1.000 excombatientes de las Farc se vinculen a este proceso.

¿Cómo se financiará la organización?

Las organizaciones civiles que trabajan en esta materia reciben ayuda de cooperación internacional a través de la Iniciativa Global de Desminado para Colombia, que lideran Estados Unidos y Noruega.

¿Es cierto que algunas de las entidades de desminado que hacen presencia en el país están contratando desmovilizados?

Esa es una política que está implementando The Halo Trust (organización que está en Colombia desde el 2009) para que los desmovilizados de las Farc tengan otra opción de trabajo. Es una iniciativa privada.

¿Cuánto es el territorio minado en el país?

Cerca de 52 millones de metros cuadrados.

¿Cuánto han intervenido hasta el momento?

En este momento se han asignado 22 millones de metros cuadrados para desminado a distintas organizaciones. Mientras en toda la historia del país se han limpiado de minas 2’600.000 metros cuadrados, ahora en menos de tres años se va a limpiar el 40 por ciento del territorio contaminado con estos artefactos.

En los próximos meses esperamos asignar el resto de zonas para ser intervenidas y así poder cumplir con la meta de declarar a Colombia territorio libre de minas en el 2021.

¿Qué costo tiene esa labor?

En cooperación internacional se han recogido cerca de 112 millones de dólares para esa labor.

Acuerdo para sustituir 1.800 hectáreas de cultivos ilícitos

Al término de una nueva sesión del Gabinete para el Posconflicto, Rafael Pardo reportó que desde que se presentó con las Farc, el pasado 27 de enero, el programa de sustitución de cultivos, se han logrado acuerdos con las comunidades para sustituir 1.800 hectáreas de coca en el país.

El objetivo para este 2017 es “eliminar al menos 100.000 hectáreas de cultivos ilícitos, de las cuales 50.000 están en procesos de sustitución voluntaria y 50.000 en procesos de erradicación forzada”, dijo.

POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.