Luis Suárez frente a su compatriota Édinson Cavani; Radamel Falcao contra Gabriel Jesús y el ‘Kun’ Agüero; Lionel Messi con la oposición de Ángel di María… Grandes enfrentamientos en la mayor competición futbolística por equipos: la denominada Champions League (Liga de Campeones) que, tras su fase de grupos, arranca la etapa determinante, las eliminatorias a ida y vuelta, con 30 partidos por delante hasta el desenlace del 3 de junio en el estadio Millennium, de Cardiff (Gales).
Una competición marcada por los goleadores del nuevo continente. Salvo excepciones (Cristiano Ronaldo, Lewandowski o Griezmann), los protagonistas del gol en Europa llevan sangre americana, como se demuestra en la tabla de máximos artilleros de las grandes ligas del continente europeo.
Cavani en Francia; Messi y Luis Suárez en España; Alexis Sánchez, a un tanto del mejor goleador en Inglaterra; e Higuaín, muy cerca de los primeros puestos en Italia.
El caso del uruguayo Cavani, atacante del Paris Saint Germain (PSG), reluce tras sus 23 goles en 22 partidos en la liga francesa, su mejor registro desde que llegara al equipo parisino en la temporada 2013-14.
De seguir este promedio, el internacional uruguayo superará los 35 goles conseguidos en el ejercicio 2014-15 y se situaría muy cerca de alcanzar la Bota de Oro.
Cavani, que ha marcado seis goles en la fase de grupos de la Liga de Campeones, se enfrentará este martes a su compatriota Luis Suárez, el último ganador de la Bota de Oro, en la eliminatoria que el PSG dispute ante el F. C. Barcelona. Un duelo de pistoleros cargados de munición.
Suárez, que ha superado los 100 goles con la camiseta del F. C. Barcelona, forma con Messi y el brasileño Neymar el tridente más efectivo del fútbol europeo.
Desde cuando los tres se juntaron en agosto del 2014, han anotado entre ellos más de 300 goles. Messi, con 10 en la fase de grupos, sigue siendo el referente del equipo azulgrana.
Enfrente, el PSG presenta otro tridente, no tan efectivo pero con mucha vocación ofensiva. Al mencionado Cavani se unen el argentino Ángel di María y el brasileño Lucas Moura, hábiles y gambeteadores para servir balones al uruguayo.
Muchos más goles
Otros enfrentamientos de gran nivel serán en el Bayern de Munich-Arsenal, este miércoles, con el polaco Robert Lewandowski frente al chileno Alexis Sánchez, éste en un gran momento rivalizando con Lukaku (Everton), Diego Costa (Chelsea) e Ibrahimovic (Manchester United), en la tabla de goleadores de la Premier League.
También el que sostendrán Real Madrid y el Nápoles este miércoles con la ausencia por lesión del galés Bale, pero con la presencia de Cristiano Ronaldo y Benzema en el ataque madridista, frente a una prometedora delantera formada por el español José Callejón, el belga Dries Mertens y el polaco Arkadiusz Milik.
La vuelta de la Liga de Campeones otorga una nueva oportunidad al mexicano Javier Hernández (Bayer Leverkusen), con solo seis goles en la Bundesliga, de revalorizarse en una competición que le trae buenos recuerdos de su paso por el Real Madrid.
Al frente tendrá la dura prueba de superar al Atlético de Madrid del ‘Cholo’ Simeone, finalista en dos de las tres últimas competiciones.
Los juegos Porto-Juventus, Benfica-Borussia Dortmund y Sevilla-Leicester no presentan un favorito claro, como sucede en el último duelo de octavos de final: el Manchester City-Mónaco, que llega con el aliciente de ver en acción a la nueva perla del fútbol europeo: el brasileño Gabriel Jesús.
El exatacante de Palmeiras ha revolucionado el fútbol inglés tras poco más de un mes en la filas del City. Su irrupción recuerda a la de otros grandes genios, como Romario o Ronaldo, cuando aterrizaron en el Viejo Continente.
Gabriel Jesús, que el próximo 3 de abril cumplirá 20 años, ha desbancado de la titularidad a la gran estrella de los ‘citizens’ en el último lustro, el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, y ha inyectado de optimismo a la hinchada del City, un equipo que nunca ha ganado el máximo torneo continental.
Frente a Gabriel Jesús estará un ‘renacido’ Radamel Falcao. El Tigre colombiano va recuperando su mejor nivel después de la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, ocurrida a principios del 2014.
Luego de duros momentos, Falcao ha anotado 14 goles en la liga francesa y vuelve a ser letal en el ataque monegasco.
El delantero colombiano ha recuperado la confianza y es clave en el Mónaco, que quiere avanzar.
Grandes duelos de delanteros con sangre americana, un enorme aliciente que marca la Liga de Campeones, la copa que todos quieren levantar.
EFE