El aumento en la temperatura de Bogotá, en estos últimos días, ha dejado a más de uno indispuesto. El sol, que pareciera brillara con más intensidad, puede resultar muy dañino para la piel si no se toman los cuidados necesarios.
La dermatóloga Lina María Llanos le entregó a EL TIEMPO estos consejos para protegerse de los rayos ultravioleta.
- A pesar de vivir en Bogotá y creer que el clima frío lo protege, es importante tener en cuenta que usted es más vulnerable a los rayos del sol por estar 2.600 metros más cerca de él que alguien que vive al nivel del mar.
- El uso de un buen protector solar, mínimo factor 30, es vital. A la hora de comprar uno es importante recordar que las buenas marcas no tienen precios muy económicos, pero no son inalcanzables.
- Con el uso adecuado, un protector solar debe durar entre tres o cuatro meses. Para esta época de altas temperaturas, con un buen bloqueador debe bastar.
- Se debe aplicar protector solar en la mañana después de bañarse, al medio día y después de las tres de la tarde. Ya que el efecto del bloqueador dura en promedio cuatro o cinco horas, hay que aplicárselo varias veces al día.
- Si usted realiza actividades físicas, la recomendación es aplicarse el protector solar cada hora u hora y media. La sudoración disminuye la duración del tiempo del efecto.
Estas recomendaciones son para todos. Independientemente de si se va a exponer al sol o no, se es vulnerable a los rayos ultravioleta en cualquier momento del día.
Recuerde que los resultados de exponerse al sol pueden resultar, en un nivel menor, en inflamaciones en la piel que generan ardor.
Si el contacto con el sol es mayor y más frecuente, puede resultar en pigmentación, arrugas y pérdida en la elasticidad de los tejidos, envejecimiento prematuro y hasta cáncer de piel.
SALOMÓN ASMAR
ELTIEMPO.COM