Señor Director:
Analizando el editorial dominical ‘Cruzada contra el hampa’, se evidencia que hace referencia a la mayor falencia en el tema de la seguridad ciudadana, que es la falta de conciencia social, para crear la simbiosis entre autoridades de policía, la policía y la comunidad. Sin este engranaje, por más esfuerzos que se hagan, es imposible que las autoridades puedan garantizar las condiciones necesarias para la convivencia pacífica. Cada componente debe comprometerse con lo suyo haciendo aportes que construyan conciencia social frente a la criminalidad y la indisciplina social.
Entre más conjunción social, menos espacios habrá para la delincuencia. En la medida que un componente se desarticule en esa misma proporción la delincuencia afectara la sociedad. Deben regir cuatro principios: coordinación, cooperación, solidaridad y legalidad. Que garantizan la unión, la actuación y el imperio de la ley.
Edgar Guillermo Bejarano Chávez
* * * *
Señor Director:
La inseguridad en Bogotá está cada vez peor. Siguen los robos en la calle, en SITP o los asaltos a casas. Ya no importa la hora, pues los delincuentes se han vuelto de tal frescura, que ni corren. Y no hay policía suficiente, y si la hay y los detienen y pronto salen sueltos. No se puede llevar en los carros carteras o algo que sea vea. Y hay pocos parqueaderos, pero en las calle se llevan los carros. ¿Qué hacemos, señor Alcalde? Confiamos en usted, pero, por favor, más acción, porque la gente vive con el credo en la boca.
Ángel María Aguilar
Gobernar desde la Guajira
Señor Director:
Así como los presidentes han trasladado por algunos días sus oficinas de mando a regiones como Antioquia, Meta, Valle, Santanderes, las costas Pacífica y Atlántica para atender de primera mano desastres, emergencias y ataques guerrilleros, ya es hora de que el Presidente con su gabinete en pleno, el Congreso de la República, la Contraloría, la Procuraduría, la Defensoría, el ICBF y demás Instituciones gubernamentales, así solo sea por una semana, gobiernen y administren este país desde la Guajira. Desde alguna ranchería, que beban de sus aguas, tomen, consuman de los mismos alimentos de sus pobladores. Y si se enferman, pídanles asistencia médica a sus curanderos con sus brebajes.
¡Señores gobernantes, sálganse de la nevera!, hagan una real presencia en La Guajira que sufre desde hace años la penosa enfermedad del olvido de sus mandatarios y de corruptos políticos de este país.
Rafael Antonio Córdoba Ardila
La muerte de las ballena
Señor Director:
Me causó dolor la noticia de que 416 ballenas piloto encallaron en una playa de Nueva Zelanda. Casi todas murieron. Estos fenómenos no tienen una explicación científica. ¿La geografía marina? ¿O será que los mares están tan contaminados que las ballenas huyen? Lo que sea: 400 de ellas muertas en la playa conmueve.
Lucila González M.
_________________________________________________