Con el firme propósito de promover una educación bicultural y multilingüe, en octubre de 1980 y con la iniciativa de un grupo de familias pereiranas se creó el Liceo Francés de Pereira.
Fue Alban Toulemonde industrial oriundo del norte de Francia, gerente de la empresa Textiles Omnes y presidente del Junta Directiva de la Corporación Liceo Francés, uno de los principales líderes que impulsó la apertura del colegio que tras 35 años de inicio de labores, continúa formando ciudadanos con responsabilidad, autonomía y libertad.
“Buscamos entregar algo distinto, empezamos en enero de 1981 y cumplimos 35 años de funcionamiento ofreciendo educación bicultural que integra los pensum educativos de Francia y Colombia”, aseguró Martine Pardoux, rectora de la institución.
Estudiar en el Liceo Francés le permite a un joven obtener una doble titulación, es decir educación impartida en Colombia y homologada en el sistema educativo francés.
“Un estudiante del Liceo Francés adquiere una educación integral, en autonomía, responsabilidad y libertad, en toda la extensión de la palabra, además de ser un sistema educativo que permite integrar ambas culturas”, resaltó Pardoux.
Hacer ciudadanos del mundo, íntegros y capaces de enfrentar los retos que exige la dinámica global, es la mayor apuesta de los directivos del Liceo Francés.
“El bachiller nuestro es abierto al mundo, al graduarse nuestros estudiantes pueden ir a las universidades francesas, donde tienen otra ventaja, y es que acceden a la educación superior que allí es gratuita”, enfatizó la rectora.
En el Liceo Francés se ofrecen los niveles de preescolar, primaria y secundaria; con dos salones por nivel desde prejardín hasta grado once, donde un total de 770 estudiantes conviven en una infraestructura campestre con 2500 metros cuadrados construidos, dentro de 6 hectáreas de naturaleza viva, ubicada en el kilómetro 5 de la vía Pereira-Armenia.
Las áreas comunes como canchas múltiples, coliseo, cancha de fútbol y canchas sintéticas, entre otras; son el complemento perfecto para el desarrollo de la actividad escolar.
También hay actividades extracurriculares donde se puede profundizar en grupos de interés para los alumnos como música, teatro, artes plásticas, porrismo, voleibol y fútbol entre otros.
El restaurante escolar con una alimentación saludable es otro de los servicios que se prestan en el colegio, donde no hay ventas; sino que los alumnos acceden si quieren a menús adecuados para sus necesidades nutricionales y sin bebidas gaseosas.
Multilingües
El bilingüismo total está presente desde los 3 años y a partir de segundo de primaria los alumnos inician con inglés hasta grado once y la media vocacional que corresponde a los grados 10 y 11 tienen un cuarto idioma que es el portugués.
La mayoría de docentes es decir 35 y 3 miembros del equipo directivo son franceses.