close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El Gobierno estudia emergencia económica por crisis en La Guajira
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El Gobierno estudia emergencia económica por crisis en La Guajira

Ejecutivo evalúa vías para aliviar la dura situación alimentaria, financiera y política.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: POLÍTICA Y JUSTICIA
12 de febrero 2017 , 11:21 p. m.

El Gobierno evalúa la declaratoria de un estado de emergencia económica y social ante la dura crisis social que atraviesa el departamento de La Guajira.

Así lo pudo establecer EL TIEMPO con fuentes del alto Gobierno, las cuales manifestaron que todavía no hay una decisión final al respecto, pero que el tema se encuentra en estudio desde hace varias semanas.

En los últimos meses, diferentes sectores han cerrado filas en torno a las difíciles condiciones alimentarias, económicas y políticas del departamento, en el cual existe una alta presencia de la comunidad indígenas wayú.

La desnutrición –especialmente en los niños– y la corrupción que se advierte en varias instancias de la administración de La Guajira son solo dos de los problemas que ha tenido que cargar esta región del país.

Aunque varias entidades del Gobierno Nacional y diferentes ministerios han tratado de atacar estas problemáticas, las soluciones parecen escasas ante la gravedad de la situación.

Ante esto, el Ejecutivo estudia la declaratoria de una emergencia económica, que permita tomar medidas más de fondo para atender a los habitantes de este departamento.

Cambios económicos

La emergencia económica está contemplada en el artículo 215 de la Constitución Política y se decreta cuando haya hechos que “perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social y ecológico”.

En medio de este estado de excepción, el Presidente podría “dictar decretos con fuerza de ley, destinados exclusivamente a conjurar la crisis y a impedir la extensión de sus efectos”.

Entre las medidas que menciona la Carta Política y que se podrían tomar en La Guajira, en caso de que el Gobierno se decida a declarar la emergencia económica y social, están, “en forma transitoria, establecer nuevos tributos o modificar los existentes”.

Igualmente, se podrían establecer otras medidas de orden económico que ayuden a superar la crisis que se ha producido.

Orden del Tribunal

El tema tuvo un nuevo desarrollo el viernes pasado, cuando el Tribunal Superior de Bogotá se pronunció sobre la situación de La Guajira.

El pronunciamiento se dio luego de que la abogada Carolina Sáchica, quien representa a las comunidades indígenas de ese departamento, señaló que desde hace varios meses se viene insistiendo al Gobierno para que declare un estado de excepción en La Guajira, teniendo en cuenta la situación social, económica y ambiental que enfrenta el pueblo wayú.

Ante la petición, el Tribunal Superior de Bogotá tuteló los derechos fundamentales de esas comunidades y dio un plazo de 48 horas para que la Presidencia respondiera a la petición de declaratoria de un estado de excepción.

La instancia judicial también determinó que se cumpla con las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para proteger a los niños y adolescentes wayús.

Sáchica señaló que las medidas adoptadas por el Gobierno, hasta ahora, no son suficientes para enfrentar la difícil situación “que ha causado en la comunidad años de abandono e indiferencia estatal”.

“El estado de excepción se muestra como una facultad extraordinaria que tiene exclusivamente el Presidente de la República para intervenir con rigor una situación de gravedad social, económica y ecológica que se le ha salido de las manos al Estado y que hoy requiere una verdadera intervención”, señaló la abogada.

Fuentes del alto Gobierno indicaron que, pese a la decisión judicial, la declaratoria del estado de emergencia económica se venía estudiando desde hace varios meses.

Desde que se instituyó en la Constitución este estado de excepción, todos los presidentes han acudido a él en algún momento de sus mandatos.

Son recordados los casos del expresidente Álvaro Uribe, cuando intentó conjurar el impacto de las llamadas ‘pirámides’ en la economía nacional y, más recientemente, el del presidente Juan Manuel Santos, en el 2015, cuando acudió a esta figura para aliviar las consecuencias del cierre de la frontera con Venezuela y la expulsión de colombianos del país vecino.

'Por aquí no se puede hablar mucho'

Cuatro días antes de ser elegido el actual gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito, a su campaña habrían ingresado 2.000 millones de pesos en efectivo que no fueron declarados al Consejo Electoral.

“Compadre, ya hay dos mil barras para presentar a esta gente; ¿oyó?, lo que pasa es que hubo mucha vaina aquí en Barranquilla; viajamos el lunes, pero ya la vuelta está lista. Juanca se va mañana conmigo con el efectivo, ¿oyó?”, se escucha en una de las grabaciones en poder de la Fiscalía y que fue destapada durante la imputación de cargos contra González Brito por los delitos de cohecho y corrupción al sufragante. En la grabación se escucha al mandatario: “Por aquí no, por aquí no se puede hablar mucho”.

En otros de los audios de la Fiscalía para demostrar los pagos que se hicieron por votos se escucha a la concejal de Maicao, Silbelly Solano, hablando con el entonces candidato: “Yo no estuve, ¿se acuerda?, en el arreglo, en la reunión que usted sostuvo con los demás concejales”, y luego dice que ya se puso de acuerdo con la esposa del mandatario para que le dieran 10 millones como a los demás concejales.

Los enredos judiciales de los gobernadores de los últimos trece años

Ante jueces por caso de corrupción y amenaza

La exgobernadora Oneida Pinto (enero a junio de 2016), cuya elección fue anulada por el Consejo de Estado, está citada a imputación de cargos por presuntas irregularidades en un contrato para reducir la mortalidad infantil en Albania (La Guajira).

También está citada para responder por amenazas contra el superintendente de Notariado y gobernador encargado, Jorge Enrique Vélez.

Con varias excusas, la exmandataria ha logrado evitar que se realicen esas imputaciones.

Citado por convenio para investigar el dengue

El exgobernador José María ‘Chemita’ Ballesteros (2014-2015) será llevado ante la justicia por las irregularidades en un convenio por 17.000 millones de pesos para la investigación sobre las causas del dengue en La Guajira. Según la investigación, el convenio fue entregado a la Organización Latinoamericana para el Fomento de la Investigación en Salud, que no tenía la experiencia ni capacidad económica o administrativa para cumplirlo. Igualmente, se detectó que 360 millones se gastaron en ítems diferentes a los del convenio.

Condena de 55 años por triple homicidio

El exgobernador Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez Cerchar (2012-2013) cumple una pena de 55 años de cárcel como determinador del homicidio de la alcaldesa de Barrancas (La Guajira), Yandra Brito, su esposo Henry Ustariz y el escolta Wilfrido Fonseca. El homicidio fue perpetrado en el 2008 por hombres del señalado narcotraficante ‘Marquitos’ Figueroa. El exgobernador está a la espera de la decisión de otro juez por el crimen de concejal Luis G. López y los campesinos Alejandro Rodríguez y Rosa Cabrera.

Irregularidades en obra para megacolegios

El exgobernador Jorge Eduardo Pérez Bernier (2008-2011) fue capturado en noviembre del año pasado por presuntas irregularidades en contratos para la construcción de 42 megacolegios. La Fiscalía halló sobrecostos y facturación falsa en los anticipos que generaron un detrimento por 22.000 millones de pesos. EL TIEMPO reveló que la Fiscalía tenía evidencias de que el exmandatario podía afectar la investigación, al encontrar que estaría recibiendo información confidencial del caso y presionando testigos.

Ocho años de cárcel por contrato con abogado

El exgobernador José Luis González Crespo (2004-2007) fue condenado por la Corte Suprema a 8 años de cárcel por peculado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales. En el 2011, González Crespo aceptó su responsabilidad en el contrato firmado con el abogado Osvaldo Rogelio Díaz por cinco millones de pesos para que recaudara el dinero que no se le había pagado al departamento por el recaudo de estampillas. El abogado recaudó más de dos mil millones de pesos, de los cuales se apropió.

POLÍTICA Y JUSTICIA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Vías 4G
02:17 p. m.

Antioquia inaugura una nueva vía 4G y se acerca a la Costa Atlántica

Conexión Norte, entre Remedios y Caucasia, impacta al Bajo Cauca y el ...
Henry Viáfara
01:39 p. m.

Henry Viáfara: su hija lo busca para intentar sacarlo de la indigencia

Henry Viáfara, vieja gloria del América de Cali en los años 80, vive u ...
GINEBRA
12:56 p. m.

Ginebra, Valle, vibra con el regreso en vivo del Mono Núñez

Carolina Bohorquez Ramirez
12:54 p. m.

Polémica en Cali por el Día sin Carro: la Alcaldía mantendría fechas

Barranquilla
12:18 p. m.

La polémica detención del personaje carnavalero ‘Che Guevara’ en Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
01:55 p. m.

Confirman que cuerpo encontrado es de Adriana Pinzón

Feminicidio
02:53 p. m.

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Shakira y Piqué
09:38 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Informativas
jun 24

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo