close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Dos humedales más entran a la lista de la convención Ramsar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Dos humedales más entran a la lista de la convención Ramsar

Ecosistemas del Sonso y de la laguna de Otún obtienen reconocimiento de importancia internacional.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: VIDA
12 de febrero 2017 , 10:24 p. m.

En la vereda Santa Bárbara en Chaparral, departamento del Tolima, el presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, oficializaron la designación de la laguna del Sonso y la ampliación de la laguna de Otún como humedales con sello Ramsar, es decir, de importancia internacional.

El decreto que firmó el mandatario reconoce la importancia ecológica de estos ecosistemas y su conservación como patrimonio de la humanidad. “Firmamos la protección de dos sitios emblemáticos que son humedales y también factores fundamentales para poder preservar el medioambiente”, afirmó el presidente Santos.

Por su parte, el ministro de Ambiente expresó que “esto responde a las tareas que tenemos de conservación de la biodiversidad y de hacernos más resilientes a todo lo que tiene que ver con desastres por la variabilidad del clima”.

(Le puede interesar: Gobierno delimita páramo de Las Hermosas, antiguo bastión de las Farc)

La declaratoria de la inclusión de estos dos ecosistemas en la lista de humedales Ramsar significa que el país podrá acceder a recursos de cooperación internacional para la conservación de estos ecosistemas, considerados esponjas naturales y de vital importancia en la reducción del impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías y ciclones, según el Ministerio de Ambiente.

Y es que Ramsar es el más antiguo de los modernos acuerdos intergubernamentales sobre el medioambiente. Como tratado, se negoció durante el decenio de 1960 entre países y organizaciones no gubernamentales preocupados por la creciente pérdida y degradación de los humedales en el mundo, como hábitats para las aves acuáticas migratorias. El nombre de la convención se debe al lugar donde nació, la ciudad iraní de Ramsar.

(También: Colombia sigue en mora con la protección de sus humedales)

Con la declaratoria de estos dos nuevos humedales, Colombia ya suma ocho lugares Ramsar, entre ellos la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas que están en más grave estado por la degradación ocurrida en las últimas tres décadas. El humedal que más recientemente se incluyó en la lista fue el de la Estrella Fluvial Inírida, en el departamento del Guainía.

Actualmente, el Ministerio de Ambiente viene avanzando en el proceso de designación de cuatro nuevos humedales Ramsar en el país, entre los que se encuentran la ciénaga de Ayapel, en Córdoba; los lagos de Tarapoto, en el Amazonas; el complejo de humedales del bajo Atrato, en el Chocó, y el río Vita, en el Vichada.

Patrimonio

El terreno de la laguna del Sonso es de singular valor ecológico para el departamento por su paisaje, diversidad de flora y fauna, y por su alto potencial turístico y recreacional. Es único por su amplia variedad biológica presente, entre la que se encuentran más de 24 especies de anfibios y reptiles, 50 de mamíferos, 31 especies de peces y 25 de flora arbórea. En el caso de las aves, hasta la fecha en Sonso se han registrado 162 especies, de las cuales 34 son catalogadas como especies migratorias.

Los pantanos del Quindío, un área que se encuentra muy cercana al sitio Ramsar Laguna del Otún y que limita con el parque nacional natural Los Nevados, se convirtió en el humedal ampliación del Otún, que pasó de 6.578 a 167.452,9 hectáreas.

En esta área hay diferentes afluentes hídricos que contribuyen a ríos que abastecen acueductos municipales, como el complejo de la cuenca alta del río Quindío, desde donde se les garantiza el suministro de agua a aproximadamente 300.000 habitantes, según el Ministerio de Ambiente.

Durante el evento en la vereda Santa Bárbara, el primer mandatario y el ministro también participaron en la delimitación del páramo de Las Hermosas, que tiene jurisdicción en ocho municipios del Valle del Cauca, dos municipios del Tolima y uno del Cauca. De este páramo depende el suministro de agua para cerca de 900.000 personas.

Recientemente, un estudio de humedales del Instituto Humboldt sorprendió al revelar que el territorio colombiano es un 26 por ciento humedal, esto implica cerca de 30 millones de hectáreas. No obstante, de ellas, cerca del 24 por ciento ya ha sido transformado por la mano del hombre.

Además, el 52 por ciento de las áreas de 345 municipios tiene suelos de humedales, según un estudio detallado de suelos en zonas de influencia o con características de humedal en el país, del Instituto Agustín Codazzi (Igac).

Reconocer qué corresponde a un área de humedal es fundamental para evitar desastres. Nada más en el pasado fenómeno de la Niña, Colombia gastó en la atención de emergencias por inundaciones cerca de 11,2 billones de pesos.

Ese mismo documento define un suelo humedal como aquel que está compuesto por una alta proporción de agua. Para identificarlos, se toman referencias de los mapas de suelos y se hace una visita de campo a aquellos que tienen características hidromórficas.

VIDA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
05:00 a. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

El centro de la tormenta comenzó a alejarse del archipiélago de San An ...
Policía
03:00 a. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Integrantes de banda solían mostrarse como vendedores de dulces y chit ...
Fiscalía
02:33 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Festivos en Colombia
12:00 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Chile
12:00 a. m.

Video: mujer atropella a ladrones y huye de encerrona para robarle su carro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo