close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Dispongan de mi visa a EE. UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Dispongan de mi visa a EE. UU.

México no es Norteamérica, como creía, pero tampoco se siente de los nuestros.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SERGIO OCAMPO MADRID
12 de febrero 2017 , 09:25 p. m.

Este domingo hubo marchas en México contra Donald Trump. Espero que hayan sido estruendosamente masivas; que Peña Nieto no las haya politizado para mejorar su pésima imagen; que hayan sido un apabullante gesto de dignidad contra el racismo, la arbitrariedad y la humillación.

Protestas similares deberían replicarse en toda América Latina porque del Río Grande a la Patagonia somos iguales, más allá del discurso romántico de lengua y origen. Somos hijos del saqueo, propio y foráneo; vivimos perplejos, oprimidos por nosotros mismos; hambrientos de pan, pero más de justicia. Acomplejados del subdesarrollo; de estar en occidente, según dicta la cartografía, pero de no estarlo en los imaginarios ni gozar de membresía real. El muro de Trump no rechaza a México; nos rechaza a todos.

Pero esas protestas no se van a ver, y si se ven no serán multitudinarias. En América Latina estamos lejísimos de una conciencia común, de un proyecto real de unidad más allá de la falsa integración económica, que pone de acuerdo a los ricos de cada país para ayudarse en sus intereses, y de la demagogia provisional en las ferias culturales, o los oportunistas discursos políticos del socialismo del siglo XXI. La paradoja es que México es, en buena medida, responsable de ese pobre destino común. Y por varias cosas.

Su nacionalismo feroz le sirvió más o menos como resistencia hacia el vecino del norte, que tanto lo vapuleó y maltrató en el siglo XIX, pero también lo alejó del resto de América por una convicción de superioridad malsana, de desdén hacia los de abajo y de reconocerse mejor y distinto. México era nuestro referente en la literatura, en el cine, en la canción popular, en la TV, en el cosmopolitismo que puede alcanzar un pueblo latino; todos éramos México, pero necesitábamos permiso para ir allá. Y muchos recordarán en Colombia cuán denigrante era pedir esa visa en la embajada en Bogotá, por maltrato, por desprecio.

Cuando yo era niño aprendí en el colegio, con los jesuitas, que México era Centroamérica. Luego fui creciendo y nunca supe si hubo algo mal en mi geografía básica, o México se volvió Norteamérica, sin duda un mejor vecindario. Y qué mal se ha portado México con los centroamericanos.

En ‘La fila india’, gran novela del mexicano Antonio Ortuño, se examina el tema de los ilegales hondureños, guatemaltecos, nicaragüenses, que entran cada año a México por decenas de miles, en pos del sueño americano. Pero Ortuño no pretende explicar ese triste fenómeno, que ya el periodismo ha abordado inclusive con trabajos tan buenos como el del salvadoreño Óscar Martínez. Él quiere poner el dedo en la llaga y mostrar la ironía de un México que alza su voz airada contra el racismo gringo, y a la vez se comporta como verdugo implacable de unos inmigrantes con los que no existen grandes diferencias culturales, ni étnicas, ni sociales.

No hay cifras; no puede haberlas, pero varias ONG hablan de entre cincuenta y cien mil centroamericanos que entraron a México y nunca llegaron a Estados Unidos. Desaparecieron, y la mayoría debe haber muerto. Algún día, por humanidad, por justicia, por verdad, los mexicanos deberán explicarle al mundo sobre esas fosas comunes donde terminaron quién sabe cuántos latinoamericanos pobres y desesperados.

Decía Jorge Castañeda en ‘The New York Times’ hace dos semanas que el problema de México es que puso todos sus huevos en la misma canasta, que es la canasta norteamericana. Así es, pero no solo en el campo económico, sino en todo el resto, en sus expectativas como sociedad, en su derrotero cultural, en su lugar en el mundo. Ahora Trump les recuerda con un bofetón, varios bofetones, que no son Norteamérica.

Y hoy están solos porque le hicieron el feo a su verdadero sitio en el mundo, por raíz, por sangre, por lengua, por esencia. Ese camino ya lo vivió Argentina hace 35 años, cuando luego de más de un siglo de proclamar que eran “europeos en el exilio”, que poco tenían que ver con sus vecinos de arriba, la Gran Bretaña se encargó, en unas pocas semanas, del bofetón para ellos en las islas Malvinas, y la Europa de la que creían ser familiares cercanos les recordó que eran parte del tercer mundo. Y América Latina, salvo Perú que puso a disposición hasta aviones y personal militar, se quedó callada. Hoy Argentina sigue sin encontrarse, y de ahí su crisis de más de medio siglo.

Yo no sé si esta América nuestra, si el mundo, ha dimensionado en verdad el tremendo atropello, el ultraje mayor, el racismo extremo de hacer un muro con el criterio de que lo que queda fuera es criminal, es indeseable. Además, con el enorme descaro de hacer pagar a los que quedan fuera por su construcción.

Yo no quiero convocar a marchas, ni buscar firmas ni hacer manifiestos. Nunca he sido un sindicalista, ni un agitador ni un cabecilla de nada, y tampoco creo en esas manifestaciones concertadas entre intelectuales, académicos, escritores que prometen vetos o autoexilios. Ya lo hicimos cuando el gobierno español; por ir tras su sueño europeo, nos exigió visa a los colombianos, y creo que nadie cumplió esa promesa de no volver a España.

Tampoco soy antiyanqui, y de alguna manera me llena de ilusión ver que sí hay una resistencia a Trump, combatiente, activa, y no solo en el mundo del espectáculo y la cultura, sino en la Corte, en los empresarios, en varias ciudades, en California. En lo que a mí compete, no deseo regresar a ese país mientras sea gobernado por un personaje tan abominable. Yo soy uno de los que quiere quedarse por fuera del muro.

SERGIO OCAMPO MADRID

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Huertas
12:00 a. m.

Los primeros resultados del trabajo entre la ‘primera línea’ y empresarios

El proyecto se ha convertido en una de las mejores armas para atacar p ...
Lluvias
12:00 a. m.

Lluvias continuarán durante el fin de semana en el país

Autoridades recomiendan a viajeros verificar el estado de las vías ant ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Tuluá
12:00 a. m.

Los aterradores relatos de lo que vivieron reclusos de la cárcel de Tuluá

Cesar
10:00 p. m.

Las emociones que despiertan los Juegos Bolivarianos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Bogotá
01:43 p. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Iván Márquez
08:09 p. m.

Los datos que se saben de la supuesta muerte de 'Iván Márquez' en Venezuela

Iván Márquez
11:40 a. m.

Atención: indagan si Iván Márquez, jefe de disidencias, cayó en Venezuela

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo