Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
En siete estados de EE. UU. hacen redadas contra inmigrantes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En siete estados de EE. UU. hacen redadas contra inmigrantes

El incremento de los operativos significa un endurecimiento frente a la política de Barack Obama.

Por: EFE 12 de febrero 2017 , 09:18 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo en Twitter que el aumento de las redadas para detener indocumentados responde a sus promesas de campaña, al tiempo que aseguró que la mayoría de los que serán deportados son “miembros de bandas y traficantes de droga”.

“La campaña contra criminales ilegales es meramente en mantenimiento de mi promesa de campaña. Miembros de bandas, traficantes de droga y otros están siendo deportados”, aseguró el mandatario.

Trump firmó el 25 de enero dos órdenes ejecutivas migratorias que, además de exigir la construcción de un muro con México, pedía el aumento de agentes para acelerar las redadas en busca de indocumentados, en las que ponía acento en personas con antecedentes criminales, pero también faltas menores sin sentencia.

Eso supone un endurecimiento de las deportaciones con respecto a la anterior administración de Barack Obama, que daba prioridad a las de personas con condenas criminales.

En los últimos días, patrullas de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) han aumentado las redadas en busca de indocumentados en siete estados, en las cuales, según testigos y organizaciones de inmigrantes, se han procesado para la deportación no solo a personas con antecedentes.

El miedo se ha extendido por las principales ciudades estadounidenses con importante presencia de inmigrantes, al igual que las protestas por todo el país. Funcionarios de inmigración y policiales han negado que las redadas sean un intento coordinado de acelerar deportaciones y han asegurado que es mera “rutina”.

Detenidos

En Nueva York casi 40 inmigrantes fueron detenidos la semana pasada en medio de un aumento de las redadas, según dijo la ICE.

La cifra figura en un documento oficial con fecha del sábado y filtrado este domingo a la prensa por activistas.

Las autoridades defienden que las operaciones apuntaron directamente a “fugitivos” de los servicios de inmigración, personas que volvieron al país tras ser deportados y “criminales extranjeros en general”.

Según el ICE, un 95 por ciento de los detenidos tenían historiales delictivos y las acciones se centraron en personas que suponen una amenaza para la seguridad pública, “como criminales extranjeros con condenas y miembros de pandillas”. Las autoridades, sin embargo, incluyen también en ese grupo de personas peligrosas a “individuos que han violado las leyes de inmigración del país”.

Mientras tanto, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, expresó su apoyo a todos los inmigrantes que viven en la ciudad, “documentados o indocumentados”. “Vamos a usar todas las herramientas a nuestra disposición para protegerlos de cualquier exceso federal”, dijo De Blasio.

Nueva York, como otras grandes urbes de EE. UU., está considerada una ‘ciudad santuario’, pues protege de la deportación a los indocumentados.

Buscan reactivar veto

El asesor político de Trump, Stephen Miller, defendió la suspensión de la Casa Blanca del programa de refugiados y el veto a la entrada de personas de siete países musulmanes, además afirmó que explorarán todas las opciones para acabar con la “usurpación de poder” de la justicia.

Miller aseguró a varios canales que la decisión de un juez de distrito de detener la orden ejecutiva de veto migratorio fue “ideológica” y no tiene base, ya que el presidente tiene la autoridad constitucional.

En entrevista con el canal 'ABC', Miller dijo: “Un juez de distrito no puede forzar al presidente de EE. UU. a cambiar las leyes y la Constitución con base en sus opiniones personales. El presidente puede suspender la entrada de extranjeros cuando es de interés nacional”.

Miller dijo que consideran diferentes cursos de acción, entre ellos pedir una nueva vista de emergencia ante el Noveno Circuito, recurrir al Tribunal Supremo o redactar una nueva orden ejecutiva que no suspendan los tribunales.

Protestas en México

Este domingo, miles de personas protestaron contra las políticas del presidente Trump, que incluyen deportar en masa a mexicanos, dar continuidad a la construcción del muro fronterizo e incluso cancelar tratados comerciales con el país.

En la marcha también se escucharon protestas en contra del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, que tiene los peores niveles de popularidad de su mandato, empañado por escándalos de corrupción, inseguridad, pobreza y el incremento del precio de la gasolina. “Tenemos que exigirle a Peña que haga un papel digno, que nos defienda como representante del país”, dijo Maricarmen Quiroz, catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México.

EFE
Nueva York

Ponte al día Lo más visto
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Jairo Loaiza Castaño
04:11 p. m.
Este es el funcionario señalado de manipular aplausos de Petro en discurso de la ONU
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo