El reconocido portal AnTuTu publicó recientemente cuáles fueron los celulares más potentes al cierre del 2016. Se trata de una plataforma de pruebas que establece, mediante un sistema de puntuación que oscila entre 100.000 y 200.000 puntos, cuál es la capacidad del equipo celular para ejecutar ciertas tareas. El parámetro es simple: un mayor puntaje significa una mayor potencia. Al cierre del año pasado, el equipo más potente fue el iPhone 7 Plus, con 181.316 puntos, seguido por el iPhone 7, con 172.001. En el tercer lugar se ubica el OnePlus 3T, con 163.013; y el LeEco Le Pro 3 alcanzó los 159.911, lo que lo dejó en el cuarto lugar.
Quedaron por fuera de la lista los teléfonos de marcas reconocidas en Colombia como Huawei, Samsung, Sony y LG. En el universo de Android se constata la ventaja de los procesadores Qualcomm Snapdragon 821 y 820. Los teléfonos tienen, además, un mínimo de 4 GB de RAM.
Este es el listado completo de AnTuTu a la fecha. El nuevo telèfono de Huawei, el Mate 9, se ubica en el puesto 19. El Google Pixel queda cerca del top 10, en el lugar 11.
![]() Captura de pantalla |
(También: Estos son los mejores celulares del año 2016)
1. iPhone 7 Plus: 181.316 puntos
El iPhone 7 Plus batió a la competencia durante 2016 en virtud de su procesador, el A10 Fusion de 4 núcleos a 2,34 Ghz, su chip para gráficos PowerVR Series7XT Plus de seis núcleos y sus 3 GB de memoria RAM. La perfecta relación entre el ‘hardware’ y el ‘software’ (ambos obra de Apple) también ayuda a lograr un rendimiento notable. Este teléfono, además, incluye doble cámara trasera. Este dispositivo ha probado ofrecer una velocidad excepcional para ejecutar tareas como producir videos, reproducir música y editar contenidos multimedia.
2. iPhone 7: 172.001 puntos
El iPhone 7 de 4,7 pulgadas no es tan potente como su hermano de mayor tamaño (el Plus es de 5,5 pulgadas). Este teléfono maneja un procesador A10 Fusion de las mismas características, pero su memoria RAM solo llega a 2 GB. El alto rendimiento de este dispositivo fue puesto a prueba por EL TIEMPO en un enfrentamiento contra el Galaxy S7, donde lo venció de forma contundente. Es ideal para editar videos e imágenes y ejecutar videojuegos exigentes.
3. OnePlus 3T: 163.013 puntos
El OnePlus 3T dispone de un procesador Qualcomm Snapdragon 821 de 4 núcleos, 6 GB de RAM, pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD, batería de 3.400 miliamperios/hora (esto alcanza para un día y medio aproximadamente) y cámara principal de 16 MP con apertura de f /2,0 que logra fotos aceptables en condiciones de baja luz. En este modelo, encontramos uno de los procesadores más potentes del mercado, es ideal para ejecutar juegos y contenido multimedia.
4. LeEco Le Pro3: 159.911 puntos
Este teléfono de la empresa china LeEco maneja un Qualcomm Snapdragon 821, 4 GB de RAM, pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD. En Estados Unidos tiene 6 GB de RAM. Incorpora una enorme batería de 4.070 miliamperios/hora que alcanza para dos días o un poco más. LeEco es un emprendimiento chino fundado en el 2013. Este es su mejor equipo y está listo para ejecutar muchas tareas al tiempo (para eso sirve tanta memoria RAM) y para ejecutar los últimos videojuegos móviles.
5. Moto Z: 148.820 puntos
El último teléfono de Motorola opera con un procesador Qualcomm Snapdragon 820. La versión global opera con dos de sus núcleos a 1,8 Ghz, pero la de Estados Unidos alcanza los 2,15 Ghz. Dispone de 4 GB de RAM y una batería de 2.600 miliamperios/hora. La pantalla de 5,5 pulgadas tiene resolución 2K. La batería es uno de sus puntos débiles: alcanza para un día. Sin embargo, su pantalla ofrece excelente brillo y definición. Utiliza una tecnología de módulos (que mejoran el sonido o la cámara) llamada Moto Mods.
ÉDGAR MEDINA
Redacción Tecnósfera
@EdgarMed en Twitter