close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Editorial: Cruzada contra el hampa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Editorial: Cruzada contra el hampa

Los poderes criminales se deben combatir en alianza entre Policía y ciudadanía.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: EL TIEMPO
11 de febrero 2017 , 07:44 p. m.

En video quedó registrado el momento en que taxistas enfurecidos destrozan un automotor en el que dos presuntos atracadores pretendían refugiarse de la turba que quería lincharlos. Ocurrió en Barranquilla hace pocas semanas. Más recientemente, en Cali, se filtró una conversación en la que el comandante de la Sijín le reclama a un subalterno por el incremento en el hurto de vehículos y los pocos resultados de la autoridad. “Voy a pensar que usted está con los bandidos”, le espetó el oficial.

Aún están frescas las imágenes del espectacular asalto, a plena luz del día, de un vehículo en marcha a manos de ladrones en moto, y del operativo desplegado por el Alcalde de Medellín para dar con los sujetos, mientras en Bogotá los medios llevan varios días con los ojos puestos en la seguidilla de atracos a los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Si bien son temas mediáticos –y aquí hemos advertido del riesgo que para la seguridad entrañan noticias expuestas de manera sensacionalista y poco contextualizadas–, es inocultable que el robo de celulares y bicicletas, la extorsión, el asalto al comercio o la distribución de alucinógenos están entre las principales preocupaciones de la gente.

Los indicadores de las administraciones revelan, en general, una baja en los llamados delitos de alto impacto como el homicidio, que coincide con la del resto del país, donde la reducción fue del 8,8 por ciento en el 2016. En Bogotá, según fuentes oficiales, el descenso se ha dado en todos los indicadores, excepto en el robo de carros. No obstante, la victimización pasó del 20 al 32 por ciento, mientras que en la capital antioqueña llegó a 15; en Cartagena, a 24; y en Ibagué, a 20 por ciento.

La Red de Ciudades Cómo Vamos, en su más reciente encuesta de percepción, muestra que solo Manizales y Pereira registran una sensación de seguridad por encima del 50 por ciento, mientras que Medellín, Bucaramanga, Yumbo, Ibagué, Barranquilla y Cali apenas superan el 30 y el 40 por ciento, y Cartagena y Bogotá son las más críticas, con 15 y 14 por ciento, respectivamente.

El problema no solo impacta el ánimo y la tranquilidad de los ciudadanos, sino que ya varios alcaldes acusan el golpe en las encuestas de opinión, además de otros ítems.

Pero más allá de los indicadores, que suelen variar de una ciudad a otra y de una fuente a otra, los expertos destacan la fenomenología del delito urbano, la cual se expresa en los poderes criminales que se han venido enquistando peligrosamente en la sociedad. El primero de ellos es el incremento de bandas estructuradas que operan en territorios específicos, lo que ha llevado al Alcalde de Medellín, incluso, a pedir el acompañamiento del Ejército en ciertos puntos de la ciudad para hacerles frente; entre tanto, en Barranquilla el auge de pandillas ha dividido zonas enteras.

En segundo lugar está el ‘modus operandi’ de estos grupos, que diversifican su accionar casi que al mismo tiempo que las autoridades implementan nuevas estrategias para combatirlos. El narcomenudeo y sus redes de distribución han pasado a ser jugadores estratégicos del hampa organizada. En la capital se investiga si hay relación de estas redes con miembros de las llamadas barras bravas del fútbol.

No se trata de estigmatizar a las ciudades. Cada una hace esfuerzos por salvaguardar el bienestar de sus ciudadanos: incrementan presupuestos, policías y cámaras en las calles, adelantan campañas, llevan a cabo operativos que conducen al desvertebramiento de estructuras antisociales. Y todo eso está bien. Pero no es suficiente, a juicio de conocedores de estos asuntos en cuya opinión se requieren estrategias para focalizar mejor el delito, un manejo de la información veraz y oportuno, que facilite la denuncia del ciudadano y no que se convierta en otro obstáculo a la hora de reclamar justicia; hay que mirar con mayor atención el fenómeno del pandillismo, sus causas y efectos.

Cuando la ciudad ha pasado a ser el eje de la vida del ser humano y la dinámica de los procesos urbanos está a la orden del día, el reto para los gobiernos locales es mayor. Sus esfuerzos deben enfocarse en estrategias innovadoras, acordes con esa nueva realidad de grupos sociales que comparten un mismo espacio pero a los que no los atan un pasado común, una historia, una misma cultura. Hay que recuperar el sentido de pertenencia en la ciudad, el barrio, el entorno. Y eso solo se consigue convocando a la gente a hacer frente común contra la delincuencia, porque nos afecta a todos.

El nuevo Código de Policía constituye una herramienta valiosa como elemento sancionatorio, pero también puede ser un mecanismo disuasivo que facilite la reconstrucción de lazos entre una policía que genera confianza y un ciudadano dispuesto a hacer parte de la solución. Esta es la mejor alianza posible, dadas las circunstancias.

editorial@eltiempo.com.co

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Bucaramanga
12:06 p. m.

Rotará el pico y placa en Bucaramanga desde mañana primero de julio

La medida aplica desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. ...
Pico y Placa
11:56 a. m.

Así quedó el pico y placa en Medellín para el segundo semestre del año

La medida rotará desde el próximo 18 de julio en todo el valle de Abur ...
Julio Iglesias
11:34 a. m.

Los memes de Julio Iglesias que llegan con el séptimo mes del año

Edificios
11:13 a. m.

Atavanza se suma a la lista de ‘edificios enfermos’ de Medellín

Compromiso Valle
10:42 a. m.

Con huertas urbanas transforman vidas en zonas vulnerables de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Ministro de Hacienda
09:40 a. m.

Las reacciones tras el anuncio de Petro sobre su ministro de Hacienda

ocampo ministro
09:13 a. m.

Gustavo Petro anuncia que José Antonio Ocampo será su ministro de Hacienda

Viruela del mono
jun 29

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Ideam
06:33 a. m.

Lo último sobre la alerta por potencial ciclón que se acerca al Caribe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo