close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La edad no es excusa para no aprender inglés
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La edad no es excusa para no aprender inglés

Varios estudios muestran que nunca es tarde para aprender a hablar una segunda lengua.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SIMÓN GRANJA MATIAS
11 de febrero 2017 , 07:10 p. m.

Los jóvenes sienten el afán de aprender otros idiomas, especialmente inglés, porque saben que el mundo interconectado en el que vivimos les exige hacerlo. Y es que hablarlo, escribirlo y entenderlo amplía las posibilidades laborales y abre las puertas del mundo –sobre todo a la hora de viajar–, entre otros muchos beneficios.

Pero ¿los que ya no están tan jóvenes también deberían aprender inglés? La respuesta es sí. ¿Y aquellos que lo han intentado varias veces y no lo han logrado deben resignarse a que nunca aprenderán el idioma, ahora que ya son adultos? La respuesta es no.

(Además: Colombia está todavía muy lejos de ser bilingüe)

De los 7.000 millones de personas que habitan la Tierra, aproximadamente 350 millones hablan inglés. Sin embargo, este común acuerdo de hablar una lengua universal es relativamente reciente, al igual que lo es internet. De ahí que aquellas personas de otras generaciones suelan pensar que “ya es muy tarde para aprender otro idioma”.

Quienes piensan así están equivocados. Así lo concluyó un grupo de investigadores holandeses tras elaborar un estudio que publicaron en la página de divulgación científica ‘Plos’, sobre la edad en el aprendizaje de una segunda lengua.

Aunque el documento reconoce que los niños aprenden otra lengua de una manera más rápida y fácil que los adultos, también asegura que no hay ningún momento en el que la habilidad de aprender se pierda.

De hecho, explica que el impedimento más grande es el contexto. Por ejemplo, la disponibilidad de tiempo para dedicarse a estudiar o si en el entorno donde se desenvuelve la persona se habla o no el idioma.

Según Ricardo Romero, director de Inglés del British Council e instructor asociado del Departamento de Lenguas de la Universidad Nacional de Colombia, todos los seres humanos nacen con un mecanismo que les permite adquirir cualquier idioma. Aunque este mecanismo –aclara el experto– se va haciendo menos eficiente después de los 12 o 14 años.

Sin embargo, añade, hay estudios de neurolingüística que demuestran que los adultos desarrollan estrategias conocidas como las “de compensación”, en las que se ponen a funcionar el conocimiento de la lengua materna, los gestos y las bases, para lograr aprender otro idioma.

“Si bien algunas áreas como la pronunciación no serán del todo perfectas, no habría limitantes para participar en cualquier diálogo o intercambio, incluso, en temas académicos o científicos”, afirma Romero.

(También: En 2018, solo el 8 % de los bachilleres tendrá nivel medio de inglés)

La posibilidad de aprender inglés, a cualquier edad, no excluye a nadie, ni siquiera a los pensionados. De hecho, esta es una etapa ideal para aprender, pues estas personas suelen tener el tiempo y los recursos para hacerlo.

“Incluso, en edades avanzadas, saber inglés representa una ventaja y puede brindarles a personas que ya no estén trabajando la oportunidad de viajar por del mundo y conocer nuevas culturas para disfrutar al máximo su retiro”, aseguró Andrés Moreno, fundador y CEO de Open Education, y añadió que el aprendizaje del idioma en esta etapa de la vida resulta ser un reto divertido que mantiene la mente activa y entretenida con nuevas experiencias y conocimientos.

Hasta por salud...

Pero incluso si las personas mayores no son muy amigas de los viajes, deberían pensar en la salud. Hay investigaciones, como la que presentó la American Association for the Advancement of Science, que sostienen que las personas bilingües tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades como el alzhéimer; o al menos, las desarrollarían mucho tiempo después.

A propósito, la revista científica ‘Annals of Neurology’ ha indicado que las personas que aprenden a hablar dos o más lenguas presentan mejoras en sus capacidades cognitivas en comparación con quienes solo hablan una lengua.

La edad definitivamente no es un impedimento, afirma Rafael Minauro, gerente de BPP University, institución que trabaja en colaboración con 500 empresas en el Reino Unido y tiene sede en Colombia, y añade: “Todas las personas tienen motivaciones distintas para aprender, desde necesidades puramente prácticas hasta motivaciones culturales y de aprendizaje. También están las motivaciones económicas, pues está comprobado que un profesional que habla un segundo idioma tendrá más y mejores oportunidades laborales y mayores ingresos.

“Y diría que la principal ventaja de aprender de adulto es que, al tener un conjunto de intereses más definido, se podrá orientar el aprendizaje hacia la necesidad específica”, concluye.

Disciplina y diversión a la vez

Rafael Minauro, gerente de BPP University, recomienda:

Incorporar el aprendizaje en los objetivos personales y laborales.

- Sesiones de no más de cuatro horas al día en programas intensivos y con dedicación exclusiva. Este tiempo permite que el estudiante refuerce los conocimientos, realice asignaciones y asimile el aprendizaje.

- Programas de hasta tres horas semanales, siempre que la dedicación sea constante y sin vacíos, también dan buenos resultados.

- Lo ideal es aprender un uso práctico que incluya, por supuesto, estructuras gramaticales, vocabulario y expresión oral. De esa manera el conocimiento se convierte en aplicación y no se queda en conocimiento que puede ser fácilmente olvidado por falta de práctica.

- Considerar la formación más adecuada al tiempo disponible, el presupuesto y las preferencias, sin desmerecer la formación ‘online’.

- Utilizar recursos audiovisuales para mejorar la comprensión: películas, series, noticias.

- Leer también es una forma de mejorar la escritura, sobre todo, temas de interés personal.

- Escuchar música en inglés. Aunque no estemos 100 por ciento atentos, la capacidad de comprensión mejora significativamente.

- Los ‘podcasts’, la radio y los blogs son recursos muy interesantes.

- Si es posible, tomar 4 semanas de inmersión en un país angloparlante.

- Aprovechar todas las oportunidades para hablar en inglés.

Perder el miedo y otros consejos

Ricardo Romero, director de Inglés del British Council e instructor asociado del Departamento de Lenguas de la Universidad Nacional de Colombia, recomienda:

Tener objetivos realistas, alcanzables y retadores es la mejor combinación. El aprendizaje no debe ser tan intensivo, pues es posible que se genere frustración. Y ese sentimiento puede ser una limitante.

Es necesario perder el temor a equivocarse o a hacer el ridículo mientras se aprende. A esto se le llama tolerancia a la ambigüedad. Se ha demostrado que mientras mayor tolerancia haya a cometer errores, más rápido se aprende un idioma.

Es válido usar la lengua materna para entender algunas estructuras o palabras. Pero la idea de pensar en inglés no es necesariamente práctica en los adultos. Con el tiempo y la praxis, la dependencia de la lengua materna puede ir disminuyendo.

No hay que tener temor a hablar con un acento marcado. El objetivo primordial no es sonar como un hablante nativo, sino ser inteligible; es decir, que -a pesar del acento- lo que se quiere comunicar, se comunique.

SIMÓN GRANJA MATIAS
Redactor de Educación

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Pamplona
05:40 p. m.

¡Viva San Fermín! La fiesta regresa a Pamplona tras dos años de pandemia

Una marea de fiesteros invadió el miércoles el centro de la ciudad esp ...
Bus escolar
05:39 p. m.

Niño de 11 años murió al caer del bus escolar cuando iba para el colegio

El trágico hecho se registró en el municipio de San José de Miranda en ...
Barranquilla
05:36 p. m.

El nuevo premio internacional que recibió el Gran Malecón de Barranquilla

Atlántico
05:33 p. m.

Capturan a presunto cabecilla urbano del Clan del Golfo en el Atlántico

Transexuales
04:57 p. m.

Mujer trans fue elegida como reina popular en las fiestas de Baraya, Huila

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Emilio Archila
12:00 a. m.

Dinero de la paz: ¿qué busca la Fiscalía citando a Emilio Archila?

Fiscalía
11:59 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Impuestos de motos
02:55 p. m.

¿Tiene motocicleta? Estos son los impuestos que se deben pagar en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo