close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las cuatro nuevas revelaciones de Otto Bula a la Fiscalía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Las cuatro nuevas revelaciones de Otto Bula a la Fiscalía

El exsenador entregó una USB que revela que Odebrecht fabricó pruebas.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: UNIDAD INVESTIGATIVA, REDACCIÓN JUSTICIA Y POLÍTICA
11 de febrero 2017 , 07:06 p. m.

El santismo y el uribismo, los dos grupos que concentran el poder político en Colombia desde hace al menos 15 años, terminaron esta semana golpeados por el supuesto ingreso a sus campañas de dinero proveniente de la multinacional del soborno: Odebrecht.

El propio fiscal general, Néstor Humberto Martínez, soltó la carga de profundidad a mitad de semana tras confirmar que el director de la campaña Zuluaga Presidente, Daniel García Arizabaleta, sirvió de articulador para que la gigante brasileña le auspiciara a la candidatura del uribismo al estratega ‘Duda’ Mendoça, que terminó fracturando la unidad en el Centro Democrático.

Sin embargo, Martínez se reservó el dato más explosivo para el final. Anunció que existe un indicio testimonial de que un millón de dólares de Odebrecht habría ingresado a la gerencia de la campaña Santos 2014, manejada por Roberto Prieto. Inicialmente se dijo que la base de la información, que sacudió la política nacional, era exclusivamente el testimonio bajo juramento de Otto Bula, un oscuro exsenador que ya aceptó haber recibido dinero de manera ilícita. Le puede interesar: Los tentáculos de Bula, la ficha oscura de Odebrecht.

Pero EL TIEMPO estableció que Bula ha seguido entregando soportes que, en su criterio, demuestran su supuesta relación con Prieto y con Andrés Guillermo Giraldo Rivera, el anónimo constructor que él dice le sirvió de emisario para la entrega del dinero, en dos cuotas y en efectivo.

Según su defensa, hay evidencia física que probaría que mantuvo comunicación fluida con Prieto y con Giraldo. Además, que esos soportes irían en clara contravía con las declaraciones que ha dado el gerente de la campaña, quien inicialmente dijo que “con Bula, ni un tinto”.

De hecho, el propio Prieto ha ido ajustando su versión inicial y ya aceptó que al menos coincidió con Bula en un encuentro político. Giraldo, por su parte, habla de otra reunión, en un hotel de Bogotá, en la que Bula les pidió ayuda para gestionar un acueducto en el Tolima. Aunque es sus declaraciones iniciales a EL TIEMPO Giraldo no habló de ese episodio, luego dijo que ese día Bula se habría cruzado con Prieto.

Expertos forenses examinan los soportes aportados por Bula para establecer quién miente. Además verificarán la próxima semana qué han dicho sobre ese tema los 76 ejecutivos de Odebrecht que colaboran con la justicia en Brasil.

USB y autoincriminación

“Sabemos que en las declaraciones en Brasil hay información sobre los giros a Bula y también a Daniel García Arizabaleta. De este último ya se estableció que es el enlace de Odebrecht con la campaña de Óscar Iván Zuluaga”, dijo una fuente de la Fiscalía que integra el equipo que irá a São Paulo.

Pero la Fiscalía no llegará con las manos vacías. Lleva una revelación que prueba que mientras los altos ejecutivos de la multinacional colaboraban con la justicia de Brasil, otros fabricaban evidencia para justificar coimas. Un dato que le interesa también a Estados Unidos.

Esa es la segunda revelación de Bula. Dice que es testigo de esa maniobra y entregó una USB para demostrarlo, a pesar de que con ella se autoincrimina en el delito de falsedad en documento privado que de entrada le significaría 12 años de cárcel.

En el dispositivo consta que el contrato que firmó con Odebrecht en agosto del 2013 para gestionar el otrosí de la vía Ocaña-Gamarra se creó en 2016 con ayuda de una reputada oficina de abogados.

Como tercera nueva evidencia, la defensa de Bula hizo llegar a la Fiscalía sobres de ese bufete con los borradores corregidos a mano del contrato falso.

Bula dice que firmó el documento porque ejecutivos de Odebrecht le pidieron que les ayudara a justificar 4,6 millones de dólares que no tenían soporte contable. Además lea: La jugosa fortuna de Otto Bula.

Además, le solicitaron que ayudara a ingresar la plata al país: “Yo solo respondo por un millón de dólares, y estoy dispuesto a testificar contra terceros implicados”, dijo Bula que admite lavado de activos.

Por ahora, ya está probado que el oscuro exsenador y ganadero de Sahagún, Córdoba, movió la plata a través de dos empresas chinas y una panameña.

El cuarto dato fresco es que el dueño de un conocido concesionario de carros de alta gama, de apellido López, la ayudó a mover.

Dice que López, a quien le ha comprado varias camionetas Toyota, le facilitó cuentas para no dejar rastro de los giros que salieron desde Brasil.

Ahora los esfuerzos se concentran en establecer qué pasó con los 3,4 millones restantes que Odebrecht quería justificar mediante falsos contratos. Se indaga si se usó o no en un jugoso soborno por el otrosí de la vía Ocaña-Gamarra como se dijo al inicio.

Otros frentes indagados

Por ahora, el caso más avanzado es el del soborno al exministro de Transporte Gabriel García Morales por 6, 4 millones de dólares para que Odebrecht se quedara con la Ruta del Sol tramo II. Se cree que el exfuncionario no repartió la coima con nadie y que canalizó el dinero a través de Lurion Trading Inc., una compañía en Panamá que como lo reveló EL TIEMPO está ligada a empresarios cartageneros de apellido Ghisays.

También avanza a buen ritmo la investigación del contrato con el Acueducto de Bogotá, en tiempos de Samuel Moreno, para el que Odebrecht pagó una coima de 6, 5 millones de dólares. Es cuestión de días para que se conozcan los nombres de los implicados.

En cuanto al empréstito oficial con el Banco Agrario por 120.000 millones de pesos que la brasileña gestionó para inyectárselo a las obras de navegabilidad del río Magdalena, ya hay pistas de irregularidades.

Finalmente, la propia Odebrecht está entregando información de cómo perdió el tramo III de la Ruta del Sol con Yuma Concesionaria, conformado por Infraestructura Concesionaria S. A. Infracón, el fondo de capital privado Ruta del Sol e Impregilo Internacional Infraestructura. También, Conalvías, compañía implicada en el saqueo a Bogotá. El escándalo apenas comienza.

Los Ghisays, clave en sobornos a García Morales

EL TIEMPO pudo establecer que está prácticamente cerrada la investigación por el soborno de 6,5 millones de dólares al exviceministro de Transporte Gabriel García Morales. Lo que se sabe es que García se quedó con la mayoría del dinero y que invirtió cerca de dos millones de dólares en Pacific Investment.

El exviceministro también tiene negocios en el Parque Industrial TLC de las Américas S. A. y en la sociedad Canal Logistics S. A. S., a través de la cual compró un megalote en la zona industrial de Cartagena.

El hilo conductor de esas inversiones es la firma panameña Lurion Trading Inc., ligada a la familia cartagenera Ghisays Manzur. El dinero transitó por Estados Unidos, Antigua y Barbado y llegó a una cuenta de Lurion en la Banca Privada de Andorra, institución que también fue usada para giros de la brasileña en Perú.

Entonces, ¿con qué información va a colaborar García? Dice que va a entregar pruebas sobre irregularidades en obras en las que participó tras su retiro del viceministerio de Transporte. “Cuando regresó de estudiar en el exterior se involucró en otros proyectos de obra en los que también hubo irregularidades”, aseguró un investigador.

En otras naciones

El escándalo toca a varios países de la región, e incluso de áfrica.

En Perú, orden de captura

El expresidente Alejandro Toledo ha sido acusado por un fiscal de haber recibido sobornos por 20 millones de dólares, motivo por el que ordenó su captura e incluso hay una recompensa de 30.000 dólares para quien dé pistas de él.

En Venezuela, sin avances

El Ministerio Público anunció que hará una investigación y que al parecer habría una persona involucrada o investigada. Sin embargo, lo que se ha conocido es que los sobornos en ese país serían los más altos, a excepción de Brasil.

Panamá: acusan a presidente

Ramón Fonseca, quien a través de la firma Mossack Fonseca es responsable del ocultamiento de millones (Papeles de Panamá), acusó a su amigo el presidente Juan Carlos Varela de haber recibido dinero de Odebrecht.

UNIDAD INVESTIGATIVA, REDACCIÓN JUSTICIA Y POLÍTICA
u.investigativa@eltiempo.com

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Luis Alfredo Ramos B..
07:49 p. m.

Luis Alfredo Ramos, condenado por parapolítica, se entregó a la justicia

El exsenador lo hizo en una estación de Policía del oriente antioqueño ...
Niños maltratados
07:45 p. m.

Este es el futuro del niño que quedaría paralítico en el Valle, tras azotes

Se espera su salida del HUV para quedar en manos del ICBF. Condición n ...
Cali
07:44 p. m.

Conmoción en Cali por el hallazgo de una mujer atada y muerta

Menor desaparecida
06:35 p. m.

Menor desapareció luego de salir con hombre que conoció en red social

Pamplona
05:40 p. m.

¡Viva San Fermín! La fiesta regresa a Pamplona tras dos años de pandemia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Emilio Archila
12:00 a. m.

Dinero de la paz: ¿qué busca la Fiscalía citando a Emilio Archila?

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Fiscalía
11:59 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

Impuestos de motos
02:55 p. m.

¿Tiene motocicleta? Estos son los impuestos que se deben pagar en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo