Cerrar
Cerrar
Carlos Ortiz, la inspiración de Muñoz para llegar al PGA Tour

Carlos Ortiz, la inspiración de Muñoz para llegar al PGA Tour

Colombia fue la plataforma de lanzamiento de Ortiz, y ahora busca su segundo ascenso.

11 de febrero 2017 , 02:29 p. m.

Lo contó el propio Juan Sebastián Muñoz cuando ganó hace un año el Club Colombia Championship by Servientrega: su inspiración para llegar al PGA Tour fue su mejor amigo, compañero de equipo en la Universidad de North Texas y casi contemporáneo, el mexicano Carlos Ortiz.

“Sebastián es un gran amigo. Estoy muy contento de que haya subido al PGA Tour. Ojalá se le den los resultados, y lo estaré apoyando”, le dijo Ortiz a EL TIEMPO en su regreso al país después de tres años.

Con tres victorias en el web.com Tour en el 2014, Ortiz terminó de primero en la lista de ganancias del circuito y logró su carné para el PGA Tour.

Pero ese año, su senda victoriosa comenzó en Bogotá, en el Tour Profesional colombiano: venía para jugar en el Country Club, pero fue invitado a disputar el Abierto del club La Pradera de Potosí. Terminó ganando, con cinco golpes de ventaja sobre el segundo, Marcelo Rozo.

“El primer triunfo que obtuve no tuvo nada que ver con el web.com Tour, pero fue mi lanzamiento. Me ayudó bastante para agarrar confianza y para saber que puedo competir contra los mejores jugadores de este tour”, señaló Ortiz, quien sabe que no es fácil sostenerse entre los mejores del mundo y ahora lucha por volver, después de una temporada complicada en el 2016, en la que jugó 29 torneos, con 10 cortes superados, un top 25 y un puesto 172 en la FedEx Cup.

“El PGA Tour es la máxima categoría y, como en cualquier deporte, la gente cada vez entrena lo más fuerte posible. Si uno se descuida un poquito, es muy factible que pierda la tarjeta. Perdí un poquito la confianza el año pasado, pero estamos bastante jóvenes, con mucho aprendizaje y con mucho por delante. Lo importante es trabajar para regresar”, reconoció Ortiz. “Ahora estamos de vuelta, y vengo subir al PGA Tour con un poquito más de experiencia. Hay que buscar resultados, he trabajado bastante duro y creo que se van a dar”, agregó.

Con la experiencia que vivió en su paso por el máximo circuito, Ortiz aconsejó a Muñoz para que pueda retener su tarjeta. “Tiene que seguir entrenando duro, aprender de las experiencias, y ojalá que los resultados se le empiecen a dar porque el juego lo tiene”, expresó.

El lío del idioma

En el equipo de North Texas, Muñoz, Ortiz y su compatriota Rodolfo Cazaubón (que el año pasado jugó el web.com Tour y hoy está en el PGA Tour Latinoamérica) sufrieron por lo estricto que era su entrenador. Muñoz contó que no lo tuvieron en cuenta para algunos torneos por andar hablando español. El mexicano sufrió el mismo castigo...

“El coach era un poquito estricto con eso del español... Pero esas son cosas que pasan. A Sebastián también le pasó, era como una lección del entrenador para que siguiéramos sus órdenes”, recordó el mexicano, que cumplirá 26 años el próximo 24 de abril. Muñoz acaba de cumplir 24.

Colombia fue la plataforma de lanzamiento de Ortiz, y ahora espera, desde aquí, buscar su segundo ascenso. “Este es un país especial. Ya fui tercero en este torneo; la gente es muy cálida y amable, la comida es buenísima y, en general, me encanta estar aquí; contento de estar de vuelta”, concluyó.

JOSE ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de DEPORTES
En Twitter: @josasc

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.