close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Por teléfono, Trump invitó a Santos a la Casa Blanca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Por teléfono, Trump invitó a Santos a la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos le reafirmó al mandatario de Colombia su apoyo al proceso de paz.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: POLÍTICA y EFE
10 de febrero 2017 , 09:02 p. m.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sostuvo este sábado una conversación telefónica que duró alrededor de 25 minutos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante la conversación, Trump invitó a Santos a la Casa Blanca y le dijo que está interesado en hablar personalmente con él. Le dijo que tenía entendido que Santos visitaría pronto la ciudad de Washington.

Además, el presidente estadounidense aseguró a Santos que quiere tener "las mejores" relaciones con Colombia. Santos le presentó un balance de la situación económica del país, así como del proceso de paz, por petición de Trump.

El presidente de Estados Unidos también le contó a Santos que había hecho millonarias inversiones en sus hoteles en productos de hierro y acero fabricados por colombianos, y que, por tanto, valoraba la mano de obra colombiana.

Trump también ratificó el apoyo al proceso de paz que ya habían manifestado algunos de sus altos funcionarios, como el secretario de Estado Rex Tillerson.

Santos, por su parte, pidió apoyo a Trump para conseguir la aprobación en el congreso de Estados Unidos de los recursos para el plan 'Paz Colombia', a lo que Trump respondió que estaba interesado y que se encargará personalmente de este asunto.

El momento en que Santos hablaba con Donald Trump. Foto: Presidencia.

El presidente Juan Manuel Santos había asegurado este sábado en la tarde que esperaba que en su diálogo con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, este le reafirmara lo dicho ayer por el vicepresidente, Mike Pence, de que Colombia ocupa un lugar importante para la nación norteamericana.

"Vamos a hablar de la agenda bilateral", precisó Santos en el municipio de Chaparral, Tolima, horas antes de su conversación telefónica. "El vicepresidente me dijo como cosa especial: 'usted es la primera persona, el primer jefe de Estado que yo llamo de todo el Hemisferio Occidental. Colombia está en un sitio muy especial para nosotros", manifestó el Presidente.

De acuerdo con Santos, la intención de la conversación era "ayudar en todos los aspectos que están nutriendo nuestra agenda bilateral. Creo que ese es el sentido de la llamada", por lo que, agregó, "el presidente Trump estoy seguro de que me va a decir lo mismo".

"Lo que el vicepresidente (Pence) me dijo ayer es: 'Nosotros seguimos apoyando la paz, seguimos apoyando no solo el proceso de paz, sino seguimos apoyando la implementación de la paz. Y el plan 'Paz Colombia' es parte de esa implementación. De manera que es una señal muy alentadora", puntualizó.

La llamada de Trump tiene algo de protocolo, pues lo ha hecho ya con líderes de varios países, pero también marca un punto de referencia para las nuevas relaciones de Bogotá y Washington, que en todo caso tendrán algunos giros con respecto a lo que existía con la administración de Barack Obama. (Le sugerimos leer: Lo que le espera a Colombia con EE. UU. en la era Trump).

Esta fue la segunda vez que Santos y Trump hablaron. La primera ocurrió el pasado 11 de noviembre, gracias a la ayuda del exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani. En esa ocasión no se abordaron asuntos de fondo.

A juicio de analistas de Bogotá y Washington, el asunto de las drogas podría pasar al primer plano de la agenda entre Colombia y Estados Unidos, ya que hasta donde se ha podido ver, para el gobierno de Trump esta problemática sí será una prioridad, y Colombia es un interlocutor obligado.

De hecho, en la conferencia telefónica que Santos sostuvo el viernes en la tarde con el vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, el tema se puso sobre la mesa, aunque no fue el único.

Según la propia Casa de Nariño, Santos y Pence “hablaron de la necesidad de continuar la colaboración en la lucha contra el narcotráfico y la ayuda a los países centroamericanos”.

(Lea también: Trump anuncia mano dura contra narcotráfico y crimen organizado)

Ambos se refirieron también al proceso de paz en marcha con las Farc, y se supo acerca del interés del nuevo gobierno de Washington en apoyarlo.

“En la charla (con Pence) se reafirmó el interés de ese país (EE. UU.) por mantener las relaciones especiales con Colombia y continuar el apoyo al proceso de paz y a su implementación”, reportó la Casa de Nariño.

Santos recibió la llamada del vicepresidente estadounidense cuando se hallaba reunido con las bancadas del Senado y de la Cámara del partido de ‘la U’. Pence le dijo al final de la conversación que le gustaría verlo pronto en Washington, aunque no se trató de una invitación formal.

Acciones previas

Este jueves, Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas, en las cuales vuelve una prioridad el combate contra los carteles internacionales de la droga, a los que califica de “ una amenaza para la seguridad nacional de EE. UU.”.

Dado que Colombia es todavía el principal productor de la coca que llega a las calles de este país, es muy probable que Trump insista al respecto.

Especialmente a la luz del exponencial aumento de los cultivos ilícitos, que según autoridades de EE. UU. se han triplicado en estos últimos tres años (se pasaría de 50.000 hectáreas en 2013 a unas 200.000 este año).

Trump habla de estrecha cooperación en este frente con aliados y sabe que Colombia es uno de los mejores que tiene en todo el hemisferio.

Pero si algo ha mostrado el nuevo mandatario durante sus primeros días en el poder es su impaciencia a la hora de obtener resultados. Y no se descartan presiones para que se reanude la fumigación aérea de los cultivos.

Así mismo, y Trump lo menciona en sus acciones ejecutivas, la extradición de los cabecillas de estos carteles es un punto alto en su agenda.

Dado que la mayoría de los líderes de las Farc tienen procesos por narcotráfico, allí se podrían presentar obstáculos.
Existe el riesgo, por lo tanto, de que la agenda con Colombia se vuelva a narcotizar, teniendo en cuenta los intereses de Trump y su alineamiento con las prioridades de un Congreso que es controlado por los republicanos.

No es claro en este entorno qué tanto se la jugará la nueva administración por los acuerdos de paz y su implementación. Pero nadie en Washington piensa que Trump será tan generoso como lo fue Obama en sus últimos años en el poder, como al pedir 450 millones de dólares para el posconflicto.

Otro aspecto de la relación –y que también estará en la agenda– es el comercial. Trump viene diciendo que quiere renegociar los acuerdos que se han firmado con otros países por considerarlos injustos. Y si bien no ha hablado del que tiene su país con Colombia, bien podría surgir y convertirse en un punto de fricción.

En un contexto más global, se prevé que Colombia continúe siendo un sólido aliado de EE. UU., al cual le interesa tenerla cerca, dada la inestabilidad en Venezuela y los problemas de seguridad en Centroamérica, donde el país podría ayudar como lo viene haciendo desde hace unos cinco años.

Sigue visa para ir a EE. UU.

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá tuvo que salir a desmentir una información divulgada en internet, según la cual los colombianos ya no necesitarían visa para ir con fines turísticos o a cortas estadías al país norteamericano.
La sede diplomática advirtió que esta información es falsa, luego de que cientos de usuarios preguntaron por redes sociales por la veracidad del artículo que sobre ese tema circula por la web.

“Los colombianos sí necesitan visa para viajar a los Estados Unidos (…) Se aconseja a los potenciales solicitantes de visa que ignoren información proveniente de fuentes no autorizadas”, indica el comunicado de la embajada.

(Le puede interesar: Estos son los cambios en el trámite de visa a Estados Unidos)

POLÍTICA y EFE

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Luis Alfredo Ramos B..
07:49 p. m.

Luis Alfredo Ramos, condenado por parapolítica, se entregó a la justicia

El exsenador lo hizo en una estación de Policía del oriente antioqueño ...
Niños maltratados
07:45 p. m.

Este es el futuro del niño que quedaría paralítico en el Valle, tras azotes

Se espera su salida del HUV para quedar en manos del ICBF. Condición n ...
Cali
07:44 p. m.

Conmoción en Cali por el hallazgo de una mujer atada y muerta

Menor desaparecida
06:35 p. m.

Menor desapareció luego de salir con hombre que conoció en red social

Pamplona
05:40 p. m.

¡Viva San Fermín! La fiesta regresa a Pamplona tras dos años de pandemia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Emilio Archila
12:00 a. m.

Dinero de la paz: ¿qué busca la Fiscalía citando a Emilio Archila?

Fiscalía
11:59 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

Impuestos de motos
02:55 p. m.

¿Tiene motocicleta? Estos son los impuestos que se deben pagar en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo