“Le hemos dado la cara a los medios, a las familias, al clero, a las víctimas y seguimos en ello”, declaró monseñor Darío Monsalve, arzobispo de la Arquidiócesis de Cali, en relación con los señalamientos del abogado defensor de cuatro víctimas de abuso sexual por parte del sacerdote William de Jesús Mazo, condenado en 2012 a 33 años de prisión.
El abogado Élmer Montaña había sostenido que los allegados de los menores están dolidos porque la Iglesia los responsabiliza y anotó que monseñor le ofreció pagarle honorarios para que no representara a las víctimas.
“Lo que sé que se le ofreció fue apoyo para reparar a las víctimas y no un soborno; que esas víctimas superen, sobrepasen su problema, y en eso tenemos que trabajar todos. En ese contexto se habló de una posibilidad de reconciliación”, expresó Monsalve, quien señaló que “el abogado solo ha hablado de cifras y de plata”.
En relación con un documento en el que el abogado defensor de la Iglesia se refiere a la culpabilidad de los padres y de los mismos menores, monseñor dijo que “esa carta refleja la posición del abogado en términos jurídicos y en ellos se cita el Código Civil que habla de la responsabilidad de los padres en estos casos, creo que no se está diciendo que son culpables”.
Tras insistir en que a la Iglesia le “duele cada vez que ocurre algo por culpa de un sacerdote” y le “duelen las víctimas”, el religioso señaló que el responsable directo de los actos de abusos dentro de la Iglesia debe ser el párroco abusador y pidió perdón: “Pedimos perdón por esos hechos criminales cometidos por este sacerdote”.