Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y SIN MOTO EN BOGOTá TEMBLOR EN COLOMBIA HOY ACCIDENTE CIUDAD BOLíVAR FALLECE JOVEN EN BOGOTá JEP AL GOBIERNO SOBRE MUERTES OBRAS PRIMERA LíNEA DEL METRO TARIFA ADICIONAL SERVICIO DE LUZ ALIMENTOS CON OMEGA 3 ALINA LOZANO DETECTAR CAJERO AUTOMáTICO ALTERADO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Intento inventar los personajes desde mi propia fantasía'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Intento inventar los personajes desde mi propia fantasía'

El actor Giancarlo Giannini hablará en el Carnaval Internacional de las Artes de Barranquilla.

Por: CARLOS RESTREPO* 10 de febrero 2017 , 07:14 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Al inicio de la presentación de su película 'Amor y anarquía' (de la directora Lina Wertmüller, 1973), este viernes en la Cinemateca del Caribe, el consagrado actor italiano Giancarlo Giannini tuvo tiempo para bromear sobre cuál ritmo caribeño le gustaba bailar más.

Cuando el escritor Efraín Medina le comentó que se decía que él era un bailarín de salsa muy bueno, la estrella de Hollywood sorprendida lo corrigió: “¿Salsa? No. Merengue, que es mucho más sencillo, porque solo tienes que hacer: uno, due, uno, due”, dijo con una gran sonrisa mientras hacía la mímica del baile.

Giannini (La Spezia, 1942) fue recibido con un aplauso en el auditorio por una fanaticada de cineastas de culto, a donde llegó como invitado de honor del Carnaval Internacional de las Artes de Barranquilla. El actor conversará este sábado con el periodista y profesor Alfredo Sabbagh, a las 5 p. m., en el teatro Consuegra Higgins.

Entrando en materia, antes de la proyección, Giannini confesó que si hubiera que quemar sus más de 150 películas y tuviera que escoger una, 'Amor y anarquía' (1973) sería su elegida. Con ella ganó el premio a mejor actor en el Festival de Cannes de ese año. (Además: El Carnaval de las Artes goza de vida en Barranquilla)

En este momento de su vida, en el que disfruta más enseñándoles actuación a las nuevas generaciones del Centro Experimental de Cine de Italia, el actor compartió al auditorio detalles reveladores de cómo construyó a su personaje Antonio Soffiantini Tunin en Amor y anarquía.

Giannini contó que fue una historia que ocurrió en realidad en su país y que la caracterización como campesino de su personaje fue una en las que más trabajó. El proceso de maquillaje le tomaba ocho horas diarias, lo que lo obligaba a dormir poco y levantarse a las 2 de la madrugada todos los días.

Y para darle mayor realismo, además del cambio de voz, el actor contó que para modificar la manera de caminar se le ocurrió ponerse dos kilos de plomo en sus zapatos y dos pantalones, lo que lo obligaba caminar más pausado y con dificultad.

“No me considero un actor realista. Soy más un actor que siempre busca inventar el personaje desde su propia fantasía. Si tú miras, el verbo actuar en inglés y francés se traduce como ‘jugar’. Y a pesar de mi edad, disfruto todo el tiempo volviendo esta profesión un juego”, anota.

Giannini es considerado hoy, a sus 74 años, un referente de la historia contemporánea del cine italiano, en el que se ha destacado también como guionista, productor y director. Su vena bohemia lo llevó también al mundo musical, en donde compartió escenario con la recordada cantante Mina.

Su memorable papel en la cinta Pasqualino: Siete bellezas le valió una nominación al Óscar, también bajo la dirección de Wertmüller. Ha ganado cinco premios Globo de Oro italianos y seis David di Donatello.

A las nuevas generaciones, en cambio, les puede resultar muy familiar su papel como René Mathis, en las cintas Casino Royale y Quantum of solace, de la saga de James Bond, en las que demuestra su capacidad de reinvención, al cabo de seis décadas de trayectoria.

Luego de ser una institución cinematográfica en su país, ¿qué tan importante para su carrera actoral siente que fue actuar en el cine de acción de Hollywood, al lado de nombres como Marc Forster, Ridley Scott, Anthony Hopkins o Denzel Washington?

Creo que no cambia en nada trabajar en el sistema del cine italiano o en el internacional, porque un actor siempre está solo frente a su objetivo, y cuando el director grita ‘¡acción!’ debe concentrarse en su propio trabajo. Lo que sí puede ser diferente es cuando pasas del cine al teatro o a la televisión, por los cambios de formatos. Lo importante es que como actor de cine te concentres en tu trabajo, pues quedará inmortalizado para siempre.

¿Cómo fue la experiencia de prestarles su voz a personajes de Jack Nicholson o Al Pacino, a quienes dobló al italiano?

Cuando me encontré una vez con Al Pacino, se sorprendió de que yo hubiera hecho su voz en una película. Entonces le expliqué que en mi país era algo normal traducir las películas a nuestra propia lengua, lo que me parece algo monstruoso. Doblar a un gran actor no es algo complicado, pues finalmente solo tienes que imitarlo.

Artísticamente, ¿qué tanto ha variado su sensibilidad actoral desde sus inicios como actor en la cinta ‘Criminales de ciudad’?

El trabajo como actor me dio el regalo de ser mucho más sensible y comunicativo con la gente. Y también tomarme la vida más en juego, dentro de su seriedad. La vida es difícil, pero la actuación me enseñó a ser más tranquilo y a dejar que las cosas sucedan. Muchos actores de hoy no entienden esta idea.

¿Ha reflexionado alguna vez qué tanto un papel suyo o una película pueden llegar a influir en el público o en una persona?

No sé qué tanto mis personajes han influido en la gente, pero lo que sí tengo claro es que mi trabajo ha influenciado mucho mi propia vida. Como cuando hice el campesino de Amor y anarquía, la película que más quiero, que no la entendieron en mi país. Eso me llevó a preguntarme: ‘¿para qué hice un papel que nadie entendió?’. Y duré un año sin realizar ningún otro papel. Entonces, cuando regresé, me propuse hacer un trabajo mucho más desafiante con otra de las películas siguientes, donde representé varios personajes a la vez.

¿Cuáles han sido sus grandes referentes o influencias como actor?

Me influenciaron los grandes actores de mi tiempo, cuando era niño. Creo que cada actor tiene su propia magia y lo que hacen los que están estudiando actuación es aprender a leer esa magia particular de los actores y descifrarla. Los muchachos a los que yo enseño, gracias a la tecnología de hoy, pueden ver las películas de todos esos grandes maestros no para imitarlos, pero también para imitarlos en el sentido de que ningún actor es igual a otro, porque finalmente tiene su propia personalidad. Creo que esta es una técnica o modo de aprender.

En el terreno artístico, ¿qué siente que le falta por experimentar en el cine?

Creo que todos los días podemos descubrir algo novedoso. De hecho, yo lo hago a diario e incluso hice una película basada en la idea del sincronismo de Einstein, que aunque fue un desastre, para mí valió la pena, porque llevaba treinta años pensando en esa idea. En la escuela experimental de cine de Roma, siempre incito a los chicos para que experimenten, aunque se equivoquen. Experimentar es bello.

Usted comentó que la construcción de sus personajes se alimenta de la fantasía. ¿Cómo alimenta su fantasía?

Bueno, yo también estudié electrónica. Y en esta carrera es muy importante aprender a usar la fantasía para imaginar las cosas en el interior de los aparatos. Y esto me ha ayudado a construir mis personajes. Yo representé Romeo y Julieta durante tres años por toda Europa y estos parlamentos pueden estar llenos de mucha fantasía para un actor. Pero recuerde que cuando Romeo muere debe estar cerca de quince minutos tirado ahí y por fuerza, como actor, tienes que fingir. Y si eres capaz de fingir durante quince minutos, por qué no finges todo el tiempo y te diviertes más.

Sorprende ese interés por formar a nuevas generaciones de actores. ¿Qué satisfacción le ha dejado la docencia en esta etapa de su vida?

Me encanta este trabajo. Lo primero que les digo a mis estudiantes es que no tienen que interpretar nada, pues esa es una tarea del público. El que debe llorar, el que debe reír es el público porque paga por eso. Siempre que enseño apelo a la poesía porque esta tiene ese poder de síntesis de un pensamiento filosófico en pequeñas frases. Y un actor tiene la posibilidad de contar la historia de toda una vida de alguien en dos horas.

CARLOS RESTREPO*
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
* Por invitación del Carnaval Internacional de las Artes.

Ponte al día Lo más visto
Empresario
12:00 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Choque
12:02 p. m.
Accidente en Bogotá | Impactante video del choque múltiple: padre e hija fallecieron
Estados Unidos
10:00 a. m.
La condena a la que se enfrentan colombianos que regresan a EE. UU. tras ser deportados
Shakira
08:21 p. m.
EN VIVO | Shakira estrenó su nueva canción 'El Jefe': vea el video del éxito asegurado
Shakira
12:00 a. m.
'El Jefe': esta es la letra y el video de la nueva canción de Shakira con Fuerza Regida

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo