close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Oportunismo electoral
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Oportunismo electoral

¿Cómo acabar la corrupción? Quién iba a pensar que esa fórmula la inventarían en Colombia.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Enrique Santos Molano
09 de febrero 2017 , 07:19 p. m.

Con tono solemne, de trompeta, que no le es habitual, Julio César Londoño anuncia en su columna de El Espectador (4 de febrero del 2017) una noticia sensacional: “No es fácil vencer la corrupción, pero ya hay pasos en la dirección correcta”. Una maravilla, que el columnista describe como “una iniciativa poderosa”, “una bella revuelta civil” que lideran cinco próceres insurgentes: Sergio Fajardo, Antonio Navarro Wolff, Clara López, Claudia López y el mariscal Jorge Robledo. En qué consiste la bella revuelta civil que promueven los cinco aspirantes presidenciales, lo revela Londoño con la emoción del que acaba de descubrir que el agua moja.

Se trata de conseguir cinco millones de firmas “para avalar una estrategia contra la corrupción que contempla siete medidas tácticas”. Fabuloso. Los cinco líderes de la revuelta dieron con la fórmula que durante varios milenios ha desvelado a filósofos y pensadores afilados. ¿Cómo acabar la corrupción? Quién iba a pensar que esa fórmula, dividida en siete capítulos, la inventarían en Colombia.

El primer capítulo, de acuerdo con Julio César Londoño, es “reducir en un 40 por ciento el salario de los congresistas y altos funcionarios del Estado”. ¡Qué cabezazo! Sin embargo, me temo que esa fórmula, apenas útil para rebajar gastos en la nómina del Gobierno, lejos de disminuir parejamente la corrupción, conseguirá duplicarla o triplicarla. La receta anticorrosiva que propone el primer capítulo de la gran estrategia es tan ingenua como pensar que si le rebajamos el sueldo a la cocinera, mejorará la sazón. El problema del Congreso y de la burocracia no es el sueldo de los congresistas ni el de los funcionarios, sino la mala calidad de esas personas que ejercen funciones públicas. Vuelvo a traer a cuento la reflexión que les hacía Antonio Nariño a los miembros del Colegio Electoral en 1812: “Se necesita toda la sabiduría del mundo para hacer una ley, y sentido común para aplicarla”. El Congreso de la República debería ser un cuerpo integrado por sabios, y sabiduría implica, además de conocimiento, un alto grado de honestidad, de patriotismo y de convicción en que cada ley que se aprueba debe servir a los intereses de todos, y no a los de unos cuantos cabilderos y particulares que financian las campañas de gentes mediocres y corruptas que llegan al Congreso como asaltantes a un banco. No es reducir el sueldo de congresistas y funcionarios el método apto para acabar la corrupción, sino cambiar las costumbres, establecer procedimientos de filtración que permitan que a la burocracia solo tengan acceso personas idóneas, de honestidad acrisolada, verdaderos sabios cuyas capacidades van a garantizar a los ciudadanos un gobierno democrático, es decir, para el servicio de todos.

Los otros seis capítulos de la “estrategia contra la corrupción” son igualmente anodinos. Atractivos como fuegos artificiales, no tendrán el menor efecto práctico en la lucha contra la corrupción. La “bella revuelta” de los cinco líderes, quienes andan repartiendo planillas para firmar por las redes sociales y los distintos chats, despide un aroma inconfundible a oportunismo electoral, qué coincidencia, en un año preelectoral. Las siete estrategias no dicen nada de abolir el régimen neoliberal, que es el más grande principio de corrupción a todos los niveles, el mayor productor de injusticia social, lo peor que le ha ocurrido a la humanidad, y por supuesto a Colombia, en los últimos cincuenta años. Mientras perviva el régimen económico neoliberal (que no guarda relación alguna con el noble liberalismo filosófico) la corrupción seguirá campante como el whisky Johnnie Walker.

Tampoco se vislumbra en la estrategia contra la corrupción, para la que los tres líderes y las dos lideresas buscan el aval de cinco millones de firmas, ninguna de las grandes reformas (educativa, política, social, económica y judicial) que el país requiere imperiosamente si el empeño es crear un mecanismo incorruptible capaz de mantener impolutas en el tiempo las hoy corroídas ramas del poder público: la Ejecutiva, la Legislativa y la Judicial.

Las banderas contra la corrupción que ondean en tiempos electorales están agitadas por los vientos del oportunismo electorero.

* * * * *

Rafael Colmenares Faccini. El día que cumplió sus sesenta y nueve años, el pasado lunes 6 de febrero, murió en Bogotá uno de los más respetados y prestigiosos ambientalistas colombianos, Rafael Colmenares. Con el mismo valor con que libró sus batallas en defensa del patrimonio ecológico del país, de los humedales, del suministro del mínimo vital de agua, de la conservación del medioambiente, indispensable para hacer óptima la calidad de vida, Rafael peleó contra un cáncer de tiroides durante más de un año. No quería morirse. Creía que aún le quedaba mucho por hacer, y se batió contra la enfermedad con todas sus fuerzas, asistido sin desmayo por su admirable esposa, Conchita Guerra, por sus hijos, Laura y Santiago, por su hermana María Hortensia y por sus sobrinas. Al fin tuvo que rendirse ante el mal implacable, pero pudo llevar consigo, si eso sirve de algo en el gran viaje hacia la eternidad, el testimonio del afecto, la admiración y el cariño que le profesaron sus amigos numerosos, quienes hoy lamentan la pérdida de un hombre sabio y prudente. Rafael Colmenares puso sus conocimientos y su talento al servicio de su país, y fue, ante todo, una persona buena y decente.


Enrique Santos Molano

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
La Guajira
09:02 p. m.

Pescadores wayú cazan un tiburón blanco en la Alta Guajira

Corpoguajira rechazó el hecho y lo calificó como un atentado contra la ...
Fiestas
08:43 p. m.

Reinas, comparsas y artistas musicales en fiestas de Ibagué y Neiva

San Pedro, en Neiva, y el desfile nacional del folclor, en Ibagué, con ...
Nariño
08:09 p. m.

Asesinan a tres indígenas Awá en Nariño; hay varios heridos

Magdalena
06:50 p. m.

Tenerife (Magdalena) incomunicado por desbordamiento del río Magdalena

Antioquia
05:00 p. m.

Triple homicidio en zona rural de Salgar, Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Día sin IVA
12:27 p. m.

Día sin IVA se acabará en el gobierno de Petro, dice nuevo Minhacienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo