En un nuevo y sorprendente desarrollo, la Corte de Apelaciones para el Circuito 9, con sede en California, decidió mantener este jueves bloqueada la orden ejecutiva del presidente Donald Trump con la que había impuesto un veto al ingreso a EE. UU. de ciudadanos de siete países con mayoría musulmana.
La Corte llevaba más de cinco días deliberando, luego de que un juez en Seattle ordenara inicialmente el bloqueo de la medida, en respuesta a una demanda instaurada por los estados de Washington y Minnesota.
Estos dos estados, representados por sus Fiscales Generales, alegaron un daño irreparable contra sus ciudadanos. La administración Trump respondió de inmediato con una apelación ante un panel compuesto por tres jueces, y que la instancia superior en esta área del país.
(Le puede interesar: Trump anuncia mano dura contra narcotráfico y crimen organizado)
El Presidente estadounidense, que se había pasado la semana lanzando polémicos trinos contra el juez de Seattle -poniendo en duda sus credenciales- y advirtiendo que hasta un niño de secundaría le daría la razón, explotó nuevamente en la noche del jueves en las redes sociales.
“Nos vemos en Corte. La seguridad de nuestro país está en juego”, trinó Trump poniendo todas las letras en mayúsculas.
Aunque el paso siguiente sería elevar una nueva demanda ante 11 de los 44 jueces de la novena corte de apelaciones, probablemente se refería a llevar el caso ante la Corte Suprema de Justicia.
(Además: Donald Trump le hace resistencia a la justicia y el Congreso)
Eso como una jugada táctica pues considera que está Corte de California, considerada como una de las más liberales del país, también fallaría en su contra.
Así mismo sería ganaría tiempo llevando el caso al máximo tribunal, que tiene sede en Washington.
El problema con ese paso es que en este momento la Corte Suprema solo tiene 8 miembros, de los 9 que la integran normalmente, Y su distribución política en este momento favorece ligeramente a las voces liberales (hay tres conservadores, cuatro liberales y un juez que si bien fue nombrado por un presidente republicano, suele ser más de centro). Es decir, con la actual composición el escenario más probable podría ser un empate, que dejaría en vigor la decisión de la Corte de Apelaciones.
(Lea también: 'Búsqueda de vuelos a EE. UU. habría caído con llegada de Trump')
De allí la importancia para Trump que el Senado confirme a Neil Gorsuch, su nominado para la vacante ante la Corte.
Pero eso, sin duda, no pasará sin que los demócratas desaten una gran pelea para intentar frenarla.
De momento, la decisión de la Corte permite que los ciudadanos de esos países, que la administración vincula con terrorismo, puedan seguir ingresando al país bajo los controles normales que ya existen.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
Twitter: @sergom68