Cerrar
Cerrar
Planta de tratamiendo en Tunja comienza su operación 'a medias'

Planta de tratamiendo en Tunja comienza su operación 'a medias'

Dos de los tres módulos de la planta de Tunja fueron puestos en operación.

09 de febrero 2017 , 09:39 a. m.

Después de 10 años de haber iniciado las obras de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tunja, por fin entraron en operación dos de sus tres módulos que permitirían empezar a descontaminar la cuenca alta del río Chicamocha.

Aunque las inversiones han sido muy altas (45 mil millones de pesos), la efectividad a la hora de limpiar ese cuerpo de agua podría seguir siendo baja si se tiene en cuenta que a lo largo del río varios municipios siguen vertiendo sus aguas sin tratar.

Como si fuera poco, en el caso de Tunja, los dos módulos que ahora funcionan solo alcanzan a tratar 240 litros de agua por segundo, cuando la ciudad produce alrededor de 400, cantidad que disminuiría si entrara en operación su tercer módulo que hoy no se toca por estar inmerso en una controversia legal (Ver anexa).

Aun así, la Ptar de Tunja pretende remover la carga contaminante del agua hasta en un 80 por ciento para luego ser entregada al río que más abajo recibe las descargas de municipios como Tuta, Sotaquirá, Paipa, Duitama, Sogamoso y otros tantos.

“El aporte de Tunja es muy importante, le quita un porcentaje al estado de contaminación del río, pero no es suficiente”, dijo Ricardo López Dulcey, director de Corpoboyacá.

Lo que sucede es que, aunque municipios como Paipa tienen su propia planta, tampoco tratan el 100 por ciento de sus aguas; peor aún es el caso de Duitama que hoy no cuenta con un proyecto sólido para la construcción de su planta de tratamiento.

“Sabemos que el alcalde está haciendo gestión ante el Ministerio de Vivienda pero estamos muy preocupados porque a estas alturas Duitama no tiene un proyecto acordado para su planta ni financiación”, señaló López.
El caso de Sogamoso no es muy diferente, pues aunque las obras están bien adelantadas, no entró en operación como se esperaba el año pasado.

Allí fueron necesarios 915 millones de pesos que fueron aportados por la empresa de servicios, la alcaldía y en su gran mayoría por Corpoboyacá, para la ejecución de unas obras adicionales que se requieren para que finalmente empiece a funcionar.

¿Módulo 1 funcionaría este año?

Proactiva y la Secretaría de Desarrollo de Tunja han asegurado que esperan poner en operación este mismo año el módulo 1 de la planta, que empezó a ser construido hacia el 2006 y que permitiría tratar casi toda el agua residual que produce la ciudad.

Según Guillermo Jiménez, secretario de Desarrollo, ese primer módulo fue objeto de tres contratos y aunque las administraciones del momento recibieron las obras de los dos primeros sin ningún reparo, con el tercer contrato, que involucraba suministro, instalación y puesta en marcha de equipos, hubo “una serie de inconvenientes contractuales que originaron que en diciembre de 2015, la administración del alcalde Flórez lo diera por terminado unilateralmente”, dijo.

Por su parte el gerente de la empresa, Manuel Vicente Barrera, asegura que ese módulo no es plata perdida, y que trabajan junto a la Alcaldía en un pre diagnóstico que permitirá saber si los equipos sirven y si cumplen las normas. Desde ya se cree que serían necesarios, unos 2 mil millones.

Lo único cierto por ahora es que, con el funcionamiento de los módulos 2 y 3 que ya están en operación, el primero de marzo las tarifas de alcantarillado subirán, así que por ejemplo, un estrato 1 que paga $20.000 ahora pagará 1.000 pesos más.

Proactiva habla de un incremento de 350 pesos por metro cúbico en el costo del alcantarillado.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.