En enero, el director ejecutivo de la organización estadounidense anunció que niños transgénero serán acogidos en sus filas, lo cual es una decisión que supone un cambio total de su política tradicional en la formación de jóvenes.
El director ejecutivo de la organización, Michael Surbaugh, mencionó que el grupo ahora permitirá que personas que no se reconozcan como pertenecientes al sexo con el cual fueron inscritas al nacer puedan ingresar a ella, dejando atrás centenarias definiciones. "Nos dimos cuenta de que tomar los certificados de nacimiento como punto de referencia ya no es suficiente", afirmó Surbaugh en una declaración.
"Estamos enormemente orgullosos de Joe Maldonado, el niño transgénero de Nueva Jersey cuya expulsión el año pasado encendió esta controversia en los Scouts estadounidenses, y su madre Kristie por su valentía al hacer lo que ellos sabían que era correcto", dijo Wahls en un comunicado. "También nos sentimos orgullosos de los Boy Scouts por decidir hacer lo correcto", dijo Zach Wahls, fundador del grupo Scouts por la Igualdad, quien saludó el "paso histórico" dado por la organización.
"Las leyes y las comunidades ahora interpretan la identidad de género de una manera diferente. Y estas nuevas leyes varían ampliamente de un estado a otro", agregó Wahls.
La decisión completa una medida anterior, de 2013, de admitir a los gays. Con 2,3 millones de miembros y alrededor de un millón de adultos voluntarios la filial estadounidense es una de las más importantes de los Boy Scouts a nivel internacional.