Los intensos calores que se registran en Villavicencio los últimos días no son normales para esta temporada del año, según los registros del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Si bien el mes de febrero es tradicionalmente de verano en la Orinoquia, estos días la ciudad ha soportado temperaturas que han llegado hasta dos grados centígrados por encima del promedio registrado para la época.
Temperaturas de 33 y 34 grados centígrados esta semana han superado los promedios de 31 y 32 grados centígrados, según el análisis realizado por el jefe de Pronósticos del Ideam, Cristian Euscátegui.
“Hay muy baja nubosidad, altas radiaciones y temperaturas básicamente por condiciones como el ingreso de humedad desde la Amazonia se quedó solo en la parte sur y que las lluvias se concentren más hacia el sur de dicha región. En el caso de Villavicencio hemos tenido temperaturas hasta dos grados centígrados por encima de lo que normalmente ocurre para la época”, señala Euscátegui.
El intenso calor se sentirá hoy y parte del día de mañana porque aparecerá una nubosidad que reducirá las temperaturas el fin de semana.
"Este viernes tendremos nubosidad en el piedemonte llanero y algunas precipitaciones el sábado y domingo”, pronostica Euscátegui.
Juan Carlos Guzmán, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Villavicencio, dice que hay un plan de contingencia para épocas de intenso verano que será activado en coordinación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) y con los demás organismos del sistema porque el verano está proyectado hasta mediados del mes de abril.
“Hemos recibido información de que las lluvias aparecerán en abril. Vamos a realizar poda de árboles y revisión de caños”, precisa el funcionario.
El jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo del Meta, Reinaldo Romero Silva, informó que por las altas temperaturas en el departamento fue expedida una alerta roja a los organismos de socorro para que estén atentos a reaccionar, en particular frente a los incendios forestales.
En Puerto Gaitán y Puerto López se han registrado casos de incendios forestales, lo mismo que en Villavicencio.
El teniente Fernando Martínez, subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Villavicencio, afirma que el organismo ha atendido 18 incendios forestales esta semana.
“Se vienen días calurosos y noches frías, con algo de lluvias”, informa Romero Silva.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS