La audiencia pública ambiental que se cumple este jueves a partir de las 8:00 de la mañana en la concha acústica de en Restrepo de la vía Villavicencio-Yopal será fundamental para determinar el trazado de la doble calzada entre la capital del Meta y Cumaral.
Doris Gallego, propietaria de un predio en el sector, aseguró: “Esperó que realmente seamos escuchados y que estudien las propuestas que estamos haciendo para que se pueda mejorar el trazado de la vía porque nos preocupa que van a arrasar con todo el ecosistema que tiene la zona si construyen la doble calzada sobre la montaña y no sobre el llano”.
Su voz será escuchada por la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Claudia Victoria González Hernández, que le anticipó a Llano Sie7edías que la audiencia es importante para que las autoridades locales y las comunidades ubicadas en la zona de influencia del corredor vial conocieran los detalles del proyecto y expresaran sus inquietudes y problemáticas. Aunque reconoció que todo proyecto como una vía genera un impacto ambiental.
¿Cómo compensarlo?
“Eso es cierto. Por eso la ANLA es muy cuidadosa con la evaluación de los impactos ambientales y si hay afectación grave de los ecosistemas, se niegan las licencias, como de hecho ha sucedido. Eso no quiere decir que seamos enemigos de la inversión en sectores estratégicos como alguien sugirió”.
¿Qué exige la ANLA?
Rediseños, programas de mitigación, restauración, reforestación y compensaciones. En eso somos estrictos y hacemos seguimiento para verificar cumplimiento de compromisos.
¿Qué sale de esta audiencia pública?
Mucha información para evaluar y analizar. Esta es una vía muy importante para la conexión de los Llanos con el centro del país y los puertos, inclusive con Venezuela, pero tiene que haber un compromiso claro con el cuidado de los ecosistemas.
¿En cuánto tiempo se tomará la decisión?
Depende de las intervenciones, de la cantidad de ponencias y de su complejidad. Siempre realizamos un examen riguroso, y de ser necesario se solicita información adicional. Creo que antes de finalizar el primer semestre ya tendremos los resultados.
¿Cuáles denuncias ha recibido?
Durante la reunión informativa hubo quejas sobre afectación a humedales, el impacto sobre el componente biótico y sobre algunas especies de fauna. Hay otros temas sociales y económicos, que son de competencia de otras entidades.
LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1