Este año, la meta de la Unidad de Restitución de Tierras es resolver 495 solicitudes de restitución por parte de las víctimas en el Valle. En el departamento, durante los cuatro años de implementación de esta política, se han recibido 3.436, de los cuales 1.891 están resueltos.
Para el director (e) de la Unidad, Rubén Darío Revelo, ahora, en la etapa del posconflicto, se podrá llegar a muchos más lugares que antes. Debido a los campos minados y presencia de los actores armados ilegales, era imposible, como en Buenaventura.
En este 2017 intervendrá en Vijes, Yumbo, Candelaria, Argelia, Restrepo, La Victoria, Caicedonia, Amsermanuevo, Ulloa y Alcalá. Quedarán pendientes los municipios de Florida, Pradera, Toro, Buenaventura y San Pedro.
Revelo anunció que durante el primer trimestre de este año radicarán otra demanda étnica, la del resguardo indígena Kwet Wala, ubicado en Pradera, que pretende restituir 1.159 hectáreas de tierra a 55 familias.
La primera demanda étnica en la región se le recibió al Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Yurumanguí, en Buenaventura, que busca restituir los derechos territoriales a 754 familias asentadas en 54.000 hectáreas.
En este mismo municipio se trabaja en otra demanda, la del Consejo Comunitario Raposo que cobija a 475 familias.
También se avanza en la caracterización de afectaciones a la comunidad del asentamiento Kwe'sx Yu Kiwe, en Florida. En este territorio ancestral las pretensiones son de 75.710 hectáreas.
“Tenemos un avance del 55 por ciento de la Territorial durante los cuatro años”, dijo Revelo, quien resaltó que las familias restituidas fueron beneficiadas con exoneraciones y condonaciones por 659,7 millones de pesos representados en deudas adquiridas durante el abandono de sus predios.
En planes productivos familiares, un componente del programa de restitución, se han entregado 4.283 millones de pesos.
Estos recursos se han invertido en cultivos de café, en insumos para frutales, en ganado, compra de animales y herramientas.
En el 2016 se presentaron 42 solicitudes de restitución cuyos fallos se darán en el primer cuatrimestre de este año, si pasan a los tribunales.
El año pasado fueron, a través de 69 sentencias proferidas a favor de 75 familias, 27 de ellas en cabeza de mujeres, fueron devueltas 1.531 hectáreas de 88 predios.
En el país se han recibido 100.158 solicitudes y restituido 3.828 predios.
Según se indicó, la meta este año es atender 25.000 solicitudes.
CALI