Hace un año, la carrera de Juan Sebastián Muñoz tuvo un vuelco total. Llegó al Club Colombia Championship by Servientrega por invitación, sin tener tarjeta en el web.com Tour y apenas estrenando su condición de profesional.
Tuvo varios meses de preparación en el campo Fundadores, del Country Club de Bogotá, y los aprovechó al máximo. Ganó el torneo sorpresivamente, y con el acumulado en premios se metió al PGA Tour.
Muñoz no defenderá su corona. Esta semana estará en Pebble Beach, en el máximo circuito del golf mundial. Y quiere jugar allí con la misma frescura con que lo hizo en su ciudad el año pasado. El mismo campo que lo vio coronarse ahora recibirá, desde hoy, a 144 jugadores, en la octava edición del torneo más importante que se juega en Colombia, con 700.000 dólares en premios.
“Todavía recuerdo lo de la rueda de prensa de hace un año. Hablábamos con Germán (Calle jr., director del torneo), decíamos que no iba a pensar en cortes, simplemente en disfrutar. Eso me sirvió para levantar el trofeo”, dijo Muñoz, quien les demostró a los jugadores colombianos que sí se podía ganar en casa, sin importar el peso ni la experiencia de los rivales.
Muñoz logró lo mismo que en su momento hizo Camilo Villegas en el 2005, al ir a un torneo del entonces Nationwide Tour en Panamá, por invitación, y quedar de segundo. Ese mismo año se ganó la tarjeta.
“Ojalá me vean a mí como yo vi a Camilo en algún momento. Él se ha convertido prácticamente un mentor en el PGA Tour. Me aconseja, me acompaña, me dice que lo llame cuando tenga una decisión importante para tomar; hemos jugado rondas de práctica. Ha sido un apoyo muy importante, y lo admiro”, expresó.
Así como tuvo tiempo para adaptarse al web.com Tour, ahora Muñoz está en pleno aprendizaje en el circuito grande.
“En el PGA Tour, las cosas no son fáciles. He jugado cuatro torneos y pasado dos cortes, y la idea es tener un buen certamen en estos próximos meses y mantener mi condición para el siguiente año”, explicó.
Pero quiere volver a jugar en Bogotá, en el torneo que le abrió las puertas del golf grande.
“Si me va bien, podría escoger mi calendario y tomar parte en el torneo la mayor cantidad de veces posible. Me gusta mucho la cancha, es mi ciudad, tengo amigos, conocidos, y pienso que es algo con lo que puedo apoyar a Colombia. Si las condiciones se dan, vendré; si no se puede, es otra historia”, concluyó.
JOSÉ ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de Deportes
@josasc