Cerrar
Cerrar
Roberto Prieto dice que rechazó pedido de favor de Otto Bula

Roberto Prieto dice que rechazó pedido de favor de Otto Bula

Exgerente de campaña Santos asegura que no envió a nadie a recibir plata del exsenador preso.

08 de febrero 2017 , 10:05 p. m.

Roberto Prieto, gerente de la campaña Santos Presidente 2014, a quien Otto Bula acusó de ser el destinatario de dineros de la firma Odebrecht, le dijo a EL TIEMPO que siempre obró con “pulcritud” y que “nunca hubo entrega de dineros” ilícitos.

A través de un cuestionario vía internet, porque se encuentra fuera del país en chequeos médicos, según hizo saber, Prieto dijo que el Presidente le pidió “decir toda la verdad y colaborar con las autoridades”.

¿Usted es amigo de Andrés Giraldo Rivera, la persona que habría sido enviada a recibir dinero del exsenador Otto Bula, preso por el caso Odebrecht?

Conozco a Andrés hace más de 20 años. Es uno de mis amigos personales. Y le digo una cosa: ni a él ni a nadie envié a recibir dinero en mi nombre, y menos ante un señor como Bula.

¿Andrés Giraldo tuvo algún vínculo con la campaña Santos Presidente 2014?

Ningún vínculo. Es más, durante la campaña ni nos vimos. El ritmo de una campaña es tan frenético que uno deja no solo los amigos, sino hasta la familia.

¿Usted tiene sociedades o negocios con él?

Con Andrés no tengo ninguna sociedad, ni en Colombia ni en el Exterior.

(Le puede interesar: Los movimientos de Andrés Giraldo, señalado enlace de Otto Bula)

Usted dijo que distingue a Otto Bula. ¿Dónde lo conoció?

Si la memoria no me falla, recuerdo que coincidí con él en alguna reunión política. Es más, en ese momento no sabía quién era él. Nunca más lo vi.

La Fiscalía dice que tiene información sobre cómo se produjo la entrega del dinero a Andrés Giraldo. ¿Usted sabía algo de eso?

Entrega de dinero no pudo haber. Andrés me dijo que lo contactó Bula y se reunió con él para pedirle –aprovechando nuestra amistad– que yo le hiciera un favor. Y yo le pregunté: ‘¿quién es ese señor?’ Y cuando lo buscamos por internet no nos gustó para nada lo que leímos. Le dije: ‘a kilómetros de ese señor’.

¿Qué favor le pedía Bula?

Eso fue lo que Andrés me dijo. Lo que quería Bula era que lo apoyáramos con el proyecto de un acueducto con el DPS. Lo que obviamente no se hizo.

¿Andrés es amigo de Bula?

No. Hasta la desafortunada cita que logró tener Bula con Andrés nunca se lo había oído nombrar.

(Además: No hay prueba física de entrega de dinero a campaña de Santos: Fiscal)

La Fiscalía también dijo que tiene información documentada sobre seguimiento a los recursos girados por Odebrecht...

No tengo ni idea…

¿Usted cree que pudo violarse algún precepto normativo en donaciones o en topes en la campaña?

Los recursos de la campaña fueron producto de un crédito del Banco de Colombia, el cual se canceló con la reposición de los votos obtenidos en primera y segunda vuelta.

¿Usted o alguna empresa suya tiene contratos con el Gobierno?

En lo personal no tengo ningún contrato. Trabajo para Marketmedios, empresa de la cual no soy socio en Colombia, como lo afirman algunos medios. Y tenemos contratos con el Gobierno como toda empresa que provee medios. Con Fontur, producto de una licitación. Y con el FNA venimos trabajando hace seis años. Y la verdad, no son de la cuantía que se especula. Si usted revisa el ranking de inversión publicitaria del Gobierno en medios de comunicación, estamos lejos, pero muy lejos del nivel de inversión de los primeros.

¿Cree que algún tercero pudo haber utilizado el nombre de la campaña Santos Presidente para recibir dineros no autorizados?

Espero que no… y si alguien lo llegó a hacer, pues que responda.

(Lea también: El CNE ya asignó la investigación de las campañas de Santos y Zuluaga)

¿En algún momento en la campaña alguien intentó meter dineros no lícitos o de los que usted sospechara?

No tengo ningún conocimiento, nos cuidamos de vincular profesionales de mucha confianza, a quienes previamente les hicimos un estudio riguroso de antecedentes.

¿Qué le dijo al presidente Santos cuando él lo llamó para pedirle que explicara lo dicho por el Fiscal? ¿Lo sintió indispuesto con usted?

Me preguntó por el tema y me dijo: “Diga toda la verdad y colabore con las autoridades”.

¿Cree que el Presidente le cree su versión?

Uno transmite lo que siente. Estoy seguro de que el Presidente sintió la energía sincera de mi rechazo a tan burda y mezquina aseveración.

¿Y qué le respondió usted al Presidente?

Con la verdad. Nunca hubo entrega de dineros por parte de Bula.

(Le puede interesar: Dos testimonios mencionan a jefe de campaña de Santos con Odebrecht)

¿Por qué cree que se ha producido esta versión de la Fiscalía?

Me quedo con la rueda de prensa que dio el Fiscal. Bula da un testimonio, sin aportar pruebas. Es la palabra de dos personas de bien, como somos Andrés y yo, contra la de una persona sub judice, con un historial que poco lo favorece.

¿Usted le reportaba al Presidente sobre todo el dinero que iba entrando a la campaña?

Tal como lo expresé en el comunicado de prensa, como gerente de la Asociación Juan Manuel Santos Presidente 2014 promoví y lideré la política de no recibir donaciones. Los gastos de la misma fueron sufragados con los ingresos por reposición establecidos en ley, tal como consta en los estados financieros presentados ante el CNE, y auditados por la misma institución.

¿Haría usted alguna confesión, si cometió un error personal, antes de poner en aprietos al Presidente y al Gobierno?

Como tengo la certeza de haber obrado con pulcritud, no tendría por qué hacer ninguna confesión.

¿Qué piensa de la conducta de Odebrecht de intentar sobornar a tanto líder político a cambio de favores?

La conducta de Odebrecht, como la de cualquier empresa que obre con esa intención, es reprochable.

¿Está seguro de su inocencia?

Como que me llamo Roberto Prieto.

Lo que va a indagar el CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no solo anunció este miércoles que abrió una investigación a las campañas presidenciales de 2014 de Óscar Iván Zuluaga y del presidente Juan Manuel Santos, sino que determinó que el proceso se centrará en dos direcciones: establecer si entró dinero de una empresa extranjera a las campañas y si realizaron gastos que no reportaron.

Precisamente en la mañana de este miércoles, Santos le solicitó a ese tribunal “una investigación a fondo lo más rápido posible para que salga a la luz pública toda la verdad en el caso Odebrecht”.

De acuerdo con el presidente del CNE, Alexánder Vega, la investigación se abre “porque en las cuentas entregadas dicen que no hubo esos aportes, pero hay un factor externo que dice lo contrario”.

Destacó que se iniciará un proceso administrativo, para el que el CNE está preparado y tiene la competencia, y destacó que para esto contará con el apoyo de la Fiscalía.

La investigación la liderarán los magistrados Carlos Camargo, para la campaña de Zuluaga, y Ángela Hernández, para la del presidente Santos. Y la próxima semana irán a Brasil, acompañados por la Fiscalía, para recolectar pruebas. Será una de sus primeras tareas.

Si bien la ley les fija un plazo de seis meses para tomar una decisión, Vega se mostró confiado en que se pueda tomar una decisión antes y dijo que el organismo tiene los medios para avanzar en esta investigación con independencia y eficacia.

La decisión final en este caso la tomará la Sala Plena del CNE por mayoría calificada, es decir, debe tener al menos 6 de los 9 votos.

Fuentes del Consejo aseguraron que en caso de hallar responsables a las campañas, la ley contempla multas y restricciones para los partidos que avalaron los candidatos.

POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.