Cerrar
Cerrar
Metroagua espera concepto judicial para entregar el acueducto

Metroagua espera concepto judicial para entregar el acueducto

El gerente, sin embargo, también señaló que reclamarían 58.000 millones que gastaron en inversiones.

08 de febrero 2017 , 08:59 p. m.

Luis José Londoño, gerente de Metroagua, aseguró que, si la ley lo determina, ellos entregarán la infraestructura del acueducto y alcantarillado de Santa Marta, como lo está pidiendo la Alcaldía de la ciudad.

Sin embargo, el funcionario dejó claro que después reclamarían, por medios judiciales, los 58.000 millones de pesos que, según ellos, gastaron en inversiones y arreglo de redes.

El pago de esta cifra tiene enfrentada a la empresa, a la que se le vence el contrato de arrendamiento el 17 de abril, con la administración local, al punto de que el alcalde Rafael Martínez modificó el contrato con la resolución n.º 009 del 11 de enero, para que no se les pague ese dinero. Decisión que fue apelada.

Asimismo, el exalcalde Carlos Caicedo presentó ante un juzgado 230.068 firmas para coadyuvar la acción popular que busca la culminación del contrato.

“Me parece tardío que a estas alturas se diga que el contrato de arrendamiento que se tenía era inválido”, dijo

Londoño, quien agregó que Metroagua realizó inversiones en el acueducto y alcantarillado, cuando esa responsabilidad le correspondía a la Alcaldía.

Además, el gerente reconoció que desde el 2008 le han dicho al Gobierno que Santa Marta necesita una buena fuente hídrica. Dicha afirmación los llevó a financiar un estudio, realizado por la Universidad de los Andes, el cual concluyó “que en 50 años, la ciudad tendría dos millones de habitantes, y para eso se necesitarán seis metros cúbicos por segundo, y la única capaz, sobre todo en verano, es el río Magdalena”.

Londoño añadió que no se está haciendo control urbano en dicha capital y que “una mala urbanización genera un mal servicio”.

Metroagua radicó el miércoles ante la Procuraduría una solicitud para investigar la recolección de firmas de Caicedo, quien también apoya que a la empresa no se le paga lo que solicita y está promoviendo, para el próximo martes, una marcha denominada ‘Samarios indignados’, por este tema.

NACIÓN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.