Cerrar
Cerrar
Críticas de Trump son 'desmoralizantes', dice nominado al Supremo

Críticas de Trump son 'desmoralizantes', dice nominado al Supremo

Neil Gorsuch indicó que los comentarios del Presidente sobre la rama judicial son "decepcionantes".

08 de febrero 2017 , 07:45 p. m.

El nominado por el presidente de EE. UU., Donald Trump, para cubrir la vacante en la Corte Suprema, Neil Gorsuch, dijo este miércoles que las críticas del presidente estadounidense a un juez federal y a la rama judicial del país son “decepcionantes” y “desmoralizantes”, según confirmó su portavoz.

“Me expresó que está decepcionado por los comentarios desmoralizantes y aborrecibles que el presidente Trump ha hecho sobre el sistema judicial”, afirmó a periodistas el senador demócrata Richard Blumenthal después de reunirse en privado con Gorsuch.

(Le puede interesar: Donald Trump le hace resistencia a la justicia y el Congreso)

Ron Bonjean, un portavoz de Gorsuch, confirmó más tarde a la cadena CNN y a otros medios que el juez había “usado las palabras decepcionante y desmoralizante” en referencia a los comentarios de Trump, que la semana pasada lo nominó para convertirse en el noveno integrante del Tribunal Supremo.

Trump criticó el fin de semana al magistrado federal James Robart, que el viernes pasado bloqueó con efecto inmediato el veto migratorio, al llamarlo “supuesto juez” y acusarlo de “arrebatar” a EE. UU. “la capacidad de aplicar la ley”.

El domingo, Trump fue más allá al asegurar que ese juez y el sistema judicial del país en general serán los culpables si “pasa algo” malo a raíz de la suspensión de su veto migratorio, en una aparente alusión a un posible ataque terrorista.

A pesar de esos comentarios, la Casa Blanca aseguró que es “indiscutible que el presidente respeta la Rama Judicial y sus decisiones”, en palabras del portavoz de Trump, Sean Spicer.

Trump continuó este miércoles con sus ataques, al asegurar que los tribunales del país son “muy políticos” y al criticar al tribunal de apelaciones que revisa el veto migratorio que él impuso a los refugiados de todo el mundo y a los inmigrantes de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen, países de mayoría musulmana.

(Lea también: Senado de EE. UU. confirma a Jeff Sessions como fiscal general de Trump)

No quiero llamar a una corte sesgada, así que no la llamaré sesgada (...). Pero los tribunales parecen ser muy políticos”, sostuvo el presidente Trump.

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.