close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Irlanda del Norte y la educación para la reconciliación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Irlanda del Norte y la educación para la reconciliación

Este país se toma en serio la educación y, por esa vía, la superación de los muros de la segregación

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Óscar Sánchez
08 de febrero 2017 , 04:27 p. m.

Segregación y sectarismo son dos palabras que los protagonistas del proceso de paz de Irlanda del Norte, reconocido como exitoso, usan para describir su frustración. Después de casi 20 años de firmados los acuerdos, la violencia física casi ha desaparecido, pero el conflicto en la vida cotidiana apenas comienza a ser superado.

Un símbolo dramático es un muro de 40 kilómetros de largo y hasta 30 metros de alto que divide a la pequeña ciudad de Belfast. De un lado está el oriente, protestante y probritánico; del otro lado, el occidente, católico y nacionalista. Hay un solo gobierno de la ciudad y el país, una zona integrada y enormes esfuerzos institucionales para crear espacios físicos, realidades económicas y acciones políticas para el encuentro. Pero el muro sigue en pie. Hay áreas adyacentes en las que se han construido hospitales, centros educativos y parques para el uso compartido, y se han habilitado puertas para personas y medios de transporte. Incluso las autoridades han fijado plazos máximos para derribar la pared. Pero la gente se opone: en la consulta que se hizo en el 2012, un 69 por ciento de la población de ambos lados propuso mantenerlo ante el temor de actos de violencia. La gente prefiere ir hasta lugares muy remotos para cualquier cosa antes que cruzar al otro lado y las puertas se siguen cerrando cada noche.

Durante siglos, católicos y protestantes vivieron en conflicto, y en los años 20 del siglo pasado, con la separación de la República de Irlanda en el sur, vino un periodo de tensión, protesta e inestabilidad en Irlanda del Norte, que llevó en 1968 a grandes disturbios por la discriminación política, laboral, cultural y de acceso a la vivienda contra los católicos. Con la radicalización vinieron las trincheras y rápidamente se pasó de los ataques con insultos, piedras y armas rústicas a la quema de casas, la ocupación del ejército británico y el primer muro. Luego vinieron ataques con armas poderosas, los paramilitares de la UVF (entre otros) y los guerrilleros del IRA (y algún otro grupo) se organizaron y establecieron alianzas internacionales, las cárceles se llenaron, hubo huelgas de hambre, las bombas estallaron en Belfast, se fortalecieron las bases políticas y hubo un crecimiento de la acción electoral. Después hubo terrorismo en Inglaterra y en la República de Irlanda, un primer cese del fuego, más terrorismo y, en 1998, el Acuerdo de Viernes Santo, que incluyó un referendo aprobatorio, el desarme del IRA y los paramilitares (que tomó varios años más), un gobierno democrático más incluyente, la entrada en la política legal del Sinn Féin y la recomposición de los partidos.

De ahí en adelante se ha adelantado un proceso de paz en el que han participado europeos, norteamericanos y los gobiernos locales de distintos signos ideológicos. Y la conclusión tras enormes inversiones sociales y dos décadas de prosperidad económica para católicos y protestantes es que la reconciliación solo vendrá con la transformación cultural, por el camino de la educación.

En los últimos años se han fortalecido las universidades tradicionales, y en estas se han creado institutos de paz reconocidos mundialmente, se han establecido currículos y métodos pedagógicos en favor de la tolerancia en el sistema educativo (hay uno impresionante, que me recordó los programas Simonu y Generación de Paz en Bogotá, pues lleva a excombatientes de ambos bandos a conversar con los estudiantes de colegio). Asimismo, se han promovido iniciativas de formación política democrática para líderes comunitarios, se ha fundado una red de institutos de formación para el trabajo (colleges) de primer nivel, se han construido museos y hasta las cárceles se han convertido en centros educativos. Y con esas medidas comienzan a verse frutos de reconciliación. Pero un indicador muestra la magnitud del reto: hoy en día, solo un 6 por ciento de las escuelas son integradas; es decir, los niños se educan solo con los de su propio origen.

Una serie de evaluaciones recientes de las enormes inversiones del posconflicto se han realizado para focalizar mejor los esfuerzos y dirigirlos hacia la llamada ‘paz estable y duradera’. Estas concluyen que las medidas económicas de reparación a víctimas, de reintegración de combatientes y los programas de desarrollo en general deben seguir, pero que trabajar con niños y jóvenes y hacer explícitos en la educación los conflictos para aumentar su comprensión en clave política son la prioridad de los próximos años en ese país.

Irlanda del Norte tiene una población predominantemente urbana que no llega a los dos millones de habitantes, un territorio equivalente al 2 por ciento del de Colombia y unos servicios sociales, unas circunstancias económicas y una capacidad institucional que nos superan enormemente. Se tomó en serio la paz y ha logrado superar la violencia.

Ahora se está tomando en serio la educación y, por esa vía, la reconciliación, es decir, la superación de los muros de la segregación y el sectarismo, que separan a su población. ¿Qué hacer para que los colombianos también nos tomemos en serio la educación para la reconciliación y logremos tumbar las enormes paredes que nos separan?


Óscar Sánchez

* Coordinador nacional de Educapaz
@OscarG_Sanchez

 

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Huertas
12:00 a. m.

Los primeros resultados del trabajo entre la ‘primera línea’ y empresarios

El proyecto se ha convertido en una de las mejores armas para atacar p ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Hay opiniones encontradas sobre la propuesta. Algunos piden priorizar ...
Tuluá
12:00 a. m.

Los aterradores relatos de lo que vivieron reclusos de la cárcel de Tuluá

Cesar
10:00 p. m.

Las emociones que despiertan los Juegos Bolivarianos

Metaverso
10:00 p. m.

Medellín tiene potencial para la adopción de negocios en el Metaverso

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Bogotá
01:43 p. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Iván Márquez
08:09 p. m.

Los datos que se saben de la supuesta muerte de 'Iván Márquez' en Venezuela

Iván Márquez
11:40 a. m.

Atención: indagan si Iván Márquez, jefe de disidencias, cayó en Venezuela

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo