Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El aumento de policías en Bogotá debería ir a TransMilenio: expertos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El aumento de policías en Bogotá debería ir a TransMilenio: expertos

Los 1.200 uniformados que llegarán podrían reforzar seguridad en el sistema de transporte masivo.

Por: BOGOTÁ 07 de febrero 2017 , 10:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

De acuerdo con expertos en seguridad, a inteligencia o a la vigilancia de TransMilenio es a donde deberían enviar los 1.200 nuevos efectivos de la Policía que llegarán a reforzar, desde marzo, el pie de fuerza de Bogotá, según lo anunciaron el presidente Juan Manuel Santos y el alcalde mayor, Enrique Peñalosa, tras el consejo de seguridad que se realizó el martes.

De esta forma, la capital del país pasaría de tener 19.000 uniformados a 20.200, según datos oficiales. Por el momento, la Policía y el Distrito trabajan para definir qué tareas se le asignará al nuevo contingente.

Sin embargo, la aspiración de esta alcaldía es que durante este cuatrienio sigan aumentando los uniformados. “La ciudad necesita entre 6.000 y 7.000 policías más para los próximos cuatro años, y en las localidades nos piden más presencia de uniformados, y eso es una señal de confianza en nuestra policía”, indicó Daniel Mejía, secretario de Seguridad del Distrito.

El funcionario agregó que de las 17 policías metropolitanas del país, la de Bogotá, aunque es la capital, es la más baja. “Tiene 238 policías por cada 100.000 habitantes, mientras que el promedio nacional está en 354. Este refuerzo nos ayuda a cerrar la brecha”, señaló el secretario Mejía.

Por esta razón se ha venido trabajando para hacer más eficiente el trabajo con el pie de fuerza actual, y se han implementado estrategias como el aumento de la vigilancia en 750 puntos de la ciudad que registran mayor criminalidad.

“Fue una respuesta a la escasez de recursos. Cuando hay poquitos policías, hay que hacer el mejor uso del tiempo de ellos. Tener más policías hace que sea mucho más productivo todo”, explicó Santiago Tobón, investigador del Centro de Estudios de Seguridad y Drogas (Cesed), de la Universidad de los Andes.

Precisamente, este experto indicó que fortalecer los efectivos para realizar inteligencia e investigación criminal sería la mejor opción para ubicar a los nuevos uniformados que lleguen.

“Si bien hay un déficit con los policías de los cuadrantes, los tienen relativamente cubiertos. El vacío más grave está con los temas de inteligencia policial y en apoyo a la vigilancia”, señaló el experto en seguridad.

Fortalecer la investigación permitiría golpear con más contundencia a las bandas delincuenciales, ya que posibilitaría ampliar el trabajo para identificar sus formas de delinquir y estudiar las zonas, horas y días en que más perpetran delitos, como también mejorar los seguimientos.

(Además: Faltan más policías para aplicar el nuevo Código en Bogotá)

Aunque no tan optimista con el anuncio del refuerzo al contigente policial, Juan Carlos Ruiz, experto en seguridad de la Universidad del Rosario, señaló que al sistema TransMilenio es a donde deberían ir los nuevos policías.

“Siempre se hace el anuncio de que se traerán más policías, luego los vuelven a sacar. Bogotá debería tener 35.000 efectivos y ubicarlos en centro neurálgicos como TransMilenio, que está descompensado en hombres y necesita mucha más actividad”, afirmó Ruiz.

Solo hay que tener encuenta las cifras de la misma Policía, que reportaron un aumento del 13 por ciento en el raponazo y de un 2 por ciento en el atraco, al comparar enero del 2016 con el del 2017. En el primer caso, se pasó de 812 a 829 casos y en el segundo, de 201 a 228, y uno de los temas que más han afectado a los bogotanos este año es el atraco en buses del Sistema Integrado de Transporte. A finales de enero se habían reportado cuatro asaltos masivos, y para la fecha había un registro de 83 detenidos por ese delito.

Apoyo de la Nación

“La llave entre la Nación y Bogotá para reducir la criminalidad en la capital está funcionando”. Ese fue el principal mensaje del presidente de la República, Juan Manuel Santos, y del alcalde Enrique Peñalosa ayer, tras un consejo de seguridad.

(Vea también: Falta de policías en Bogotá debilita las estrategias contra el crimen)

Aparte del anuncio del aumento del pie de fuerza, se hizo entrega oficial de nuevo equipamiento para los uniformados, que incluyó 100 motocicletas nuevas, 220 bicicletas, el helicóptero de última tecnología y 13 vehículos de criminalística y antiexplosivos.

En el encuentro también se hizo un balance de los compromisos asumidos en la cumbre de seguridad que los dos altos funcionarios lideraron en enero del 2016; el Alcalde destacó la reducción en la mayoría de delitos, empezando por el homicidio, que en un año se redujo en un 7 por ciento.

Uno de los delitos que más bajaron fue el hurto de celulares, en un 19 por ciento.

“Nuestro compromiso con recuperar la seguridad en Bogotá no es retórico. Durante los 13 meses que han transcurrido de nuestra administración, hemos tomado medidas muy concretas que ratifican nuestro compromiso con la seguridad en nuestra ciudad”, dijo Peñalosa.

“Somos conscientes de que falta mucho camino por recorrer, pero seguiremos trabajando juntos, creando esa sinergia para beneficio de los bogotanos, y todo lo que sea bueno para Bogotá es bueno para el país”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos.

“Quiero reiterar el compromiso del gobierno con Bogotá. Hemos invertido más de 42 billones de pesos en mi querida ciudad. El compromiso es absoluto”, dijo Santos al hacer un balance de las acciones de su gobierno.

El primer mandatario también se refirió al proyecto del metro: “Es tal vez la obra de infraestructura más grande que se va a hacer en la historia, eso va marchando bien. La licitación se va a abrir en el segundo semestre, y eso va a ser una realidad. También, las inversiones de 6,4 billones de pesos para las entradas y salidas de Bogotá (...). Lo estamos resolviendo en Bogotá para entradas en Soacha, ALO, 170, La Calera, autopista Norte”.

Anunció que en los próximos días va a inaugurar los 6 nuevos puntos de entrada al aeropuerto El Dorado, lo cual lo convertirá en el primero en carga de América Latina, y el tercero en pasajeros de la región.

Motos y operativos

La llegada de las 100 nuevas motocicletas tendrá una gran importancia para los patrullajes en la ciudad, especialmente en localidades como Kennedy, en donde a los policías les tocaba prácticamente perseguir a pie a los delincuentes.

“En Bogotá hay una moto por cuadrante; cuando las mandan a mantenimiento, los patrulleros quedan sin transporte. Este esfuerzo de dotación que hizo la Alcaldía Mayor fue muy importante”, señaló Santiago Tobón, del Cesed de la Universidad de los Andes.

BOGOTÁ
davrod@eltiempo.com

 

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:00 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Cáncer
08:05 a. m.
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
BBC Ciencia
12:00 a. m.
¿Covid prolongado? Estos son los órganos vitales que pueden resultar con daños
Voleibol femenino
10:59 a. m.
Tragedia: conmoción mundial, medallista olímpica muere tras caer de un piso 17
Cauca
08:07 p. m.
'Necesitamos respuestas': el duro 'regaño' de Francia Márquez a las Fuerzas Armadas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo