Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIó, REACCIONES CIERRE TOTAL EN VíA BUCARAMANGA ARQUERO DEL TOLIMA SUFRIó UN ACCIDENTE INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA ¿CUáNTAS TAZAS DE CAFé PUEDO TOMAR? TéCNICO MOLESTO CON JAMES RODRíGUEZ RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Se instaló oficialmente la fase pública de diálogos de paz con el Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Se instaló oficialmente la fase pública de diálogos de paz con el Eln

En Quito, se oficializó la mesa de negociación con la última guerrilla activa de Colombia.

Por: AFP 07 de febrero 2017 , 04:23 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, la última guerrilla activa en el país, oficializaron este martes en Ecuador la fase pública de los diálogos de paz para poner fin al conflicto más largo y sangriento de América.

Después de tres años de contactos secretos y varios meses de demora, delegados del gobierno de Juan Manuel Santos y del Eln instalarán la mesa de negociaciones en la Hacienda Cashapamba, una propiedad de los jesuitas a unos 30 km de Quito.

Esa fase pública inicio con unas palabras de Juan Meriguet, representante del gobierno de Ecuador en los diálogos con el Eln. "Se inicia una nueva etapa que seguramente va a ser menos complicada que la anterior", dijo Meriguet.

"Muy buenos días para el mundo y Colombia, un gran amanecer latinoamericano lleno de esperanza, conviccion, alegria y paz", escribió este martes en Twitter el Eln, levantado en armas desde 1964.

Pablo Beltrán, jefe negociador del Eln, fue el primero en hablar. Primero agradeció al país, a los medios y a la comunidad internacional por el apoyo en los diálogos. 

"Nos alienta la esperanza de ponerle fin al enfrentamiento. Nos alienta el respaldo de los pueblos, gobiernos vecinos y la comunidad internacional", dijo Beltrán y agregó que es el momento del Eln de cambiar "en pro de la democratización".

Luego habló el jefe negociador del Gobierno, Juan Camilo Restrepo. Lo hizo ante representantes de los países garantes (Ecuador, Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela), 150 invitados y unos 60 medios de comunicación nacionales e internacionales.

En su discurso durante la instalación, en Quito, de la mesa de diálogo entre el Gobierno y el Eln, el jefe negociador oficial Juan Camilo Restrepo destacó la “celeridad y rigurosidad” con la que se negociará con esa guerrilla, sin que ello signifique que se llegará a una “paz exprés”.

“Pero sí quiere decir, y quiero recordarlo en esta ocasión, que las partes nos hemos comprometido, a avanzar. Avanzar con tanta celeridad como la prudencia lo permita”, dijo Restrepo.

Los debates se iniciarán el miércoles a puerta cerrada, según fuentes de la cancillería de Ecuador, donde se celebrarán la primera y la última ronda de negociaciones. El resto se prevé en los otros países garantes.

"La fase pública de conversaciones (...) nos permitirá alcanzar la paz completa", afirmó días atrás el presidente Santos, quien selló hace algunos meses un histórico acuerdo con las Farc, principal y más antiguo grupo insurgente del país.

Un proceso aún más difícil que el de las Farc

El proceso de paz con el Eln "se anuncia difícil" y diferente al que se desarrolló durante cuatro años en Cuba con las Farc, indicó a AFP el politólogo Frédéric Massé.

"El Eln tiene reivindicaciones un poco más fundamentalistas que las FARC (...), quiere cambios mucho más profundos", dijo este profesor de la Universidad Externado de Bogotá.

"No se presenta como un representante del pueblo, sino como un mediador. Para el Eln, es la sociedad la que debe negociar", agregó. La "participación de la sociedad civil en la construcción de la paz" es precisamente uno de los seis puntos de la agenda, que también incluye los de "democracia para la paz", "transformaciones para la paz", "víctimas", "fin del conflicto armado" e "implementación". (Además: ¿Qué se espera de los diálogos con el Eln? / Opinión)

Desde el sábado en Bogotá, y desde este martes en el centro de Quito, organizaciones sociales se reúnen en la llamada Mesa Social para la Paz para respaldar el diálogo y aportar ideas.

Sin embargo, según una encuesta divulgada este martes por EL TIEMPO y W Radio, 61,2% de los consultados "no cree" en las intenciones del Eln de alcanzar un acuerdo de paz. "Uno de los puntos más difíciles va a ser el de transformaciones para la paz, no porque el Eln esté pidiendo una cosa maximalista, sino porque un sector del gobierno sigue pensando que la paz es igual al desarme de los guerrilleros sin hacer ningún tipo de transformaciones sociales", explicó Víctor de Currea, autor de varios libros sobre ese grupo armado.

(Le puede interesar: Claves para entender al Eln, última guerrilla activa de Colombia)

Con los diálogos con el Eln y la implementación del pacto firmado con las Farc, Colombia busca superar una conflagración interna que ha involucrado, además de guerrillas, a paramilitares y fuerzas del Estado, con saldo de 260.000 muertos, 60.000 desparecidos y 6,9 millones de desplazados.

"Quiero creer que en esta oportunidad el Eln sí tiene la decisión de abandonar la violencia. Por nuestros hijos ojalá sea así", tuiteó ministro del Interior colombiano, Juan Fernando Cristo, cuyo padre fue asesinado por el Eln en 1997.

La mesa debía haberse instalado en octubre, pero se retrasó por la exigencia de Santos de que fuera liberado el excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, secuestrado por el Eln desde abril, y de la guerrilla de que el gobierno indultara a dos rebeldes presos y nombrara facilitadores de paz a otros dos.

La entrega del militar Fredy Moreno Mahecha, que el Eln había capturado el 24 de enero en el noreste de Colombia, reforzó la confianza en el proceso.

"Genera un buen ambiente", declaró a AFP en Quito el senador de izquierda Iván Cepeda, facilitador de los diálogos con las FARC. Sin esto, "la mesa hubiera empezado ya con cuestionamientos serios", explicó por su parte Kyle Johnson, del International Crisis Group.

Reacciones en redes sociales por la instalación de la fase pública

AFP

Ponte al día Lo más visto
Polfa
03:33 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano
Alaska
may 03
Los novios que grabaron cómo un oso los devoró en seis minutos
Unidad Investigativa
02:45 p. m.
Atención: contrato de pasaportes se le habría entregado a Thomas Greg
Medellín
10:57 a. m.
Así recibió Medellín la sorpresiva renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo