Cerrar
Cerrar
Contraloría advierte ausencia de control en bienes incautados

Contraloría advierte ausencia de control en bienes incautados

Uno de los casos es un predio de 442 hectáreas entregado a la empresa cementera Cemex.

07 de febrero 2017 , 10:38 a. m.

La Contraloría de la República señaló este martes que han sido pocos los avances alcanzados por la Sociedad de Activos Especiales SAS (SAE) en la actualización de la información de los bienes incautados y extinguidos en favor del Estado.

Agregó que con corte al primer semestre de 2016 se ha favorecido a grandes empresas depositarias de propiedades confiscadas.

Un ejemplo, que evidencia la falta de control sobre los bienes y los depositarios provisionales designados, fue un contrato de arrendamiento por $1 millón mensual de un predio de 442 hectáreas en el municipio de Maceo (Antioquia) al GRUPO CEMEX COLOMBIA S.A Y/O CENTRAL DE MEZCLAS S.A, por parte del depositario provisional designado para administrar los bienes de las sociedades incautadas (CI CALIZAS Y MINERALES S.A, Establecimiento de Comercio C.I CALIZAS Y MINERALES DEL NORDESTE y Establecimiento de comercio Zona Franca Especial Cementera del Magdalena Medio S.A.S “ZOMAN”).

"No se determinó si el canon de arrendamiento incluía solo la utilización del área, o si contemplaba la entrega de la capacidad instalada, o de las obras, muebles, maquinaria, o de las instalaciones en cumplimiento a un proceso industrial de beneficio del mineral explotado, o si con el predio se entregaba además la explotación económica y desarrollo del contrato de concesión y su título minero", puntualizó.

La Contraloría advirtió que, con ello, “se menoscabaron los intereses del Fondo de Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO) -administrado por SAE-, en el evento en que se deba indemnizar los casos de fallos judiciales que ordenen restitución de bienes incautados”.

Otro de los casos donde se evidencia las consecuencias de la falta de información de la entidad, se detectó en el manejo de divisas en efectivo, pues conforme a las pruebas realizadas por la Contraloría, no se llevan de manera adecuada los registros de constitución de depósitos de las sumas incautadas, de manera tal que algunos de ellos figuran por sumas inferiores a las que en efecto custodia el Banco de la República.

La auditoría encontró que en uno de los casos, figuran en libros divisas por USD$8.2 millones, cuando en efecto el Emisor reporta tener depositados USD$8.5 millones.

EL TIEMPO se comunicó con la Sociedad de Activos Especiales y su vicepresidente Jurídico, Mauricio Solórzano afirmó que tenían el control del 90 por ciento de los inventarios que administran.

"La Sociedad de Activos Especiales S.A.S informa a la opinión pública que tiene control del 90 por ciento del inventario que administra desde 2014, renovó la lista de los depositarios a través de tres convocatorias públicas en la se estableció como requisito fundamental las condiciones de experiencia, idoneidad y capacidad de quienes pasarían a integrar el nuevo registro de depositarios provisionales. Como consecuencia de ello ha removido 225 que operaban con la extinta DNE, e implementó un sistema automatizado que permite la asignación objetiva y aleatoria de los activos a nuevos depositarios, de igual forma retomó 2105 bienes y asignó más de 4 mil a nuevos depositarios que cumplieron todos los estándares de seguimiento para la administración de estos bienes, además creó un portal digital para el reporte y seguimiento a las funciones y las acciones administrativas de los depositarios. Es por ello, que es posible afirmar que a pesar de las graves deficiencias evidenciadas en la administración de activos que llevó a cabo la DNE y que hoy repercuten en la percepción de la gestión de la Sociedad y por tanto en los hallazgos realizados por la Contraloría General de la República, SAE ha implementado a lo largo de estos dos años, estrategias encaminada a superar el rezago administrativo encontrado y a lograr la administración eficiente de los activos que administra y hacerlos productivos", afirmó Solórzano.

JUSTICIA

 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.