Luego de que un juez de una Corte de Florida (Estados Unidos), que estudia una solicitud para extraditar al exministro Andrés Felipe Arias, denegara un pedido de la defensa para tumbar el caso bajo el argumento de que no existe un tratado de extradición vigente entre Estados Unidos y Colombia, el ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, afirmó que esa decisión ratifica que entre Colombia y Estados Unidos sí hay un acuerdo.
Londoño precisó igualmente que el Gobierno de Colombia no fue el que extendió la solicitud de extradición, sino que lo hizo la Corte Suprema de Justicia, corporación a la que le corresponde la tarea.
El Ministro mencionó que en caso de que el juez decidiera extraditar a Arias, se comunicaría con la embajada de Colombia en Washington y esta, a su vez, informaría a la Cancillería, encargada de hablar con el Ministerio de Justicia para pedir la intervención de la Interpol y de otras autoridades que llevarían a cabo la captura y el traslado.