El accidente de ayer de un jeep, en la vía entre la capital risaraldense y su corregimiento de La Florida, que dejó nueve adultos y cuatro niños heridos, puso nuevamente sobre el tapete los controles de las autoridades a este tipo de vehículos, que hacen parte, literalmente, del paisaje de la zona cafetera central del país.
El percance se debió, según el director del Instituto de Movilidad de Pereira, Mario León Ossa, a que el campero, que bajaba hacia esta ciudad, se encontró en una curva a una camioneta estacionada y, cuando la pasaba, un camión venía en sentido contrario. Para evitar el choque, el conductor del jeep giró a mano derecha, se salió de la vía y cayó a un abismo de unos cinco metros de altura, al lado del río Otún.
De no ser por la arena y la gravilla que estaba al borde de la carretera, el carro habría tomado más velocidad y las consecuencias serían diferentes quizás.
Sin embargo, las causas exactas del percance se establecerán después de una investigación. Las víctimas fueron trasladadas al hospital San Jorge y la clínica Comfamiliar.
¿Están controlados?
El Director del Instituto de Movilidad de Pereira afirmó que a los jeeps, el transporte más utilizado por los habitantes de las zonas rurales, no solo de Pereira sino del Eje Cafetero y otras regiones del país, deben tener tarjeta de operación, contar con revisión técnico-mecánica y Seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat).
Pero en el caso del jeep accidentado, León declaró que es de operación nacional y su vigilancia corresponde directamente al Ministerio de Transporte.
Esa misma información suministró la directora del Área Metropolitana Centro Occidente (Amco), Martha Cecilia Alzate. “Nosotros solo supervisamos a las empresas que operan en el Área Metropolitana”, dijo la funcionaria.
Sin embargo, Adrian Torres, director departamental del Mintransporte en Pereira, aseveró que el Ministerio expide la tarjeta de operación “para que ellos (los jeeps) puedan trabajar, pero la autoridad de transporte es el Área Metropolitana, el que hace control en la vía es del Área Metropolitana como autoridad de transporte, apoyado por el organismo de tránsito”.
Torres señaló que el carro accidentado tenía todo en regla.
PEREIRA