Con el fin de retomar los diálogos sobre el comercio entre los dos países y las decisiones sobre aranceles de la Organización Mundial del Comercio (OMC), este jueves se reunirán en Cartagena los ministros de Comercio y los cancilleres de Colombia y Panamá.
En Cartagena se reunirán María Ángela Holguín e Isabel de Saint Malo, cancilleres de Colombia y Panamá, respectivamente, y los ministros de Comercio María Claudia Lacouture, de Colombia, y Augusto Arosemena, de Panamá.
Recientemente, un panel de la OMC emitió una resolución sobre los aranceles que cobra Colombia a productos como confecciones y calzado que lleguen de Panamá.
Sobre el cumplimiento de esa decisión, el Gobierno colombiano ha dicho que ya se ha ejecutado, luego de que en noviembre suspendió el arancel mixto. Así mismo, afirma que hoy el impuesto es inferior a los máximos permitidos por la OMC.
Sin embargo, en su lugar, endureció los controles aduaneros, lo que de todas maneras hace difícil las importaciones procedentes de la Zona Libre de Colón.
Por ese motivo, Panamá ha continuado manifestando sus preocupaciones.
Los aranceles colombianos se comenzaron a aplicar en el 2012, decisión que motivó una demanda de Panamá ante la OMC. Esta organización finalmente llegó a una decisión, que les dio la razón a los panameños. Colombia alegaba que había tomado esas determinaciones como una manera de enfrentar prácticas de contrabando.
Desde agosto pasado, Panamá había incrementado las tarifas a ciertos productos, la cual es una medida que afecta principalmente las exportaciones colombianas.
De acuerdo con el Gobierno colombiano, en la reunión de este jueves también se intercambiarán informaciones sobre procedimientos de control aduanero y se intentará avanzar en la creación de nuevas áreas de integración que favorezcan el desarrollo económico de ambos países.